-
En Colombia la contabilidad estaba regulada por este decreto, y era la guía legal que todos los contadores colombianos conocían para realizar su trabajo.
-
La sociedad con estas siglas se encargaron de establecer las NIIF como reglamentación internacional para la regulación de las finanzas internacionales.
-
la entidad decide presentar información comparativa de tales estados.
-
Mediante esta ley Colombia adopto y legalizo las NIIF, y por medio de esta se clasifica las empresas en tres grupos
-
Con estos decretos se adoptan oficialmente los estándares internacionales para las compañías de los grupos 1 y 3
-
En este lapso se prepararon y organizaron con todo el grupo administrativo la adopción de las normas NIIF para Colombia
-
Este decreto es para el caso de las compañías del grupo 2, con este decreto se establece los marcos normativos contables del país.
-
En este año se adopto plenamente las normas NIIF
-
Entra en vigor la NIIF 9, una norma mas simple, fácil de entender y aplicar; Con esta norma cambia la manera de llevar los ingresos y los instrumentos financieros.