-
La reforma de la Universidad de San Carlos con la introducción de la cátedra de física experimental y del racionalismo y empirismo en filosofía, propuestos por José Liendo y Goicoechea en 1782
-
El Capitán General notificó a todos los Prelados el 23 de febrero de 1813 sobre la normativa constitucional en materia de instrucción pública.
-
La introducción del método lancasteriano.
-
Pestalozzi dirigio la escuela de Yverdon
-
José Cecilio del Valle presentó una propuesta de fondos para sostener las escuelas, lo cual serviría para poder atender los requerimientos de dos centros educativos más, que funcionarían en la ciudad capital,
-
Fundación de una escuela lancasteriana, la cual fue solicitada por el gobierno de Guatemala ante la Asamblea Legislativa,
con el fin de autorizar fondos para tal causa. -
Dunn se presentó ante el gobierno de Guatemala y expuso un plan que incluía como parte de las asignaturas la enseñanza de la lectura, escritura, ortografía, aritmética, geografía y taquigrafía.
-
El inicio del método
-
Se evidencia el método
-
se publica el libro Lecciones sobre objetos según se da a los niños de seis a ocho años en la escuela pestalozziana de Cheam
-
Se llevan a cabo exámenes con sentido memorístico.
-
Se critica al método
-
Las dificultades provenían del Ejecutivo.
-
Creación del colegio La enseñanza
-
Ley de instrucción pública
-
Se vuelve a criticar al método