-
Revolucion industrial
Provoco grandes cambios sociales y económicos que provocaron masivas protestas de los asalariados y abrió el camino para las organizaciones de los mismo a través de sindicatos y cooperativas -
La Aldea Cooperativa de Owen
Considerado el pionero del socialismo, fundo la primera aldea cooperativa (village of cooperation) con lo que se inicia la propuesta cooperativa como alternativa a la sociedad capitalista -
Primer banco mutual
Se constituye en Estados Unidos el primer banco mutual -
Auge de las tiendas cooperativas
Bajo la influencia de Roberto Owen se desencadena en Inglaterra un dinámico movimiento cooperativo y social -
Cooperativa Rochdaie
En 1844, un grupo de 28 artesanos que trabajaban en las fábricas de algodón de la localidad de Rochdale, en el norte de Inglaterra, establecieron la primera empresa cooperativa moderna, la Sociedad Equitativa de los Pioneros de Rochdale, también conocida como los Pioneros de Rochdale. Se considera que los Pioneros de Rochdale fueron los precursores de las sociedades cooperativas modernas y los fundadores del movimiento cooperativo. -
Movimiento obrero Colombiano
Durante esta etapa es de resaltar la actividad
sindical desarrollada por María Cano, una mujer activista que luchó por los derechos de los
trabajadores, esta mujer desarrolló diversas actividades para defender y fortalecer el movimiento
obrero, tanto en el reconocimiento institucional como en el accionar enmarcado dentro del partido de
izquierda. -
Primera Ley cooperativa colombiana
A partir de la década de los treinta el desarrollo del cooperativismo se fue incrementando satisfactoriamente. De acuerdo don datos estadísticos, en 1933 existían 4 cooperativas cuyos asociados eran 1807; para 1962 el número de estas entidades llegaba a 759 con cerca de 450.000 asociados. -
Cooperativas de ahorro y crédito
En 1963, como una necesidad de actualizar la Legislación Cooperativa se expide el decreto 1598, el cual introduce el concepto de la especialización y particularmente a las cooperativas de ahorro y crédito les permite la captación de ahorros a través de depósitos por parte de socios o terceros en forma ilimitada. -
Dancoop
el decreto 1659, modificado posteriormente por el decreto 1658 de 1986, que reconoció la existencia de organismos cooperativos de grado superior de carácter financiero y su control concurrente por parte de las Superintendencia Bancaria y el entonces organismo especializado de vigilancia y control para el sector cooperativo, el Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas (DANCOOP). -
Bancos Cooperativos
Con la expedición de la Ley 79 de 1998, se reconoce la condición de organismos financieros a las cooperativas de ahorro y crédito, así como a los organismos de integración que desarrollan tal actividad. Se destaca en esta Ley, que por primera vez, se permitió la organización de instituciones financieras, en sus diversas modalidades, bajo la naturaleza jurídica cooperativa. -
Superintendencia de Economia Solidaria
Con la expedición de la Ley 454, se definió el concepto de cooperativas financieras para las que captaban depósitos de terceros con la vigilancia de la Superintendencia Bancaria y las cooperativas de ahorro y crédito que captaban recursos únicamente de sus asociados con vigilancia especializada de la Superintendencia de la Economía Solidaria. -
Emprendimiento en colombia
El Presidente de la República sancionó la Ley 2069 de 31 de diciembre de 2020, cuyo objeto es “establecer un marco regulatorio que propicie el emprendimiento y el crecimiento, consolidación y sostenibilidad de las empresas, con el fin de aumentar el bienestar social y generar equidad. Esta ley abre importantes oportunidades para la promoción, el fortalecimiento y el fomento de las cooperativas y de la economía solidaria.