-
200 A.C Primer aparato computacional, se inicia debido a las dificultades para el desarrollo de la vida agrícola, de esta manera se podía controlar y verificar las cantidades de animales en rebaños.
-
460 A.C Nuevo sistema para realizar los cálculos, se crea por necesidad del comercio de la época y permite de forma más ordenada llevar el control de las mercaderías, ventas, otros.
-
1642 Blaise Pascal decide aplicar la tecnología de engranajes para crear un aparato de cálculo permitiendo una forma más rápida y precisa de calcular.
-
1880 Hermann Hollerith mejora la calculadora existente por medio de electromagnetos y además logra crear la forma de almacenar la información en tarjetas perforadas. 1890 su invento permitió realizar una tabulación rápida del censo de la población de Estados Unidos, y además es de este ingenioso que nace la compañía IBM anteriormente llamada Compañía de la Máquina Tabuladora.
-
1937 Howard Aiken trabajó en un aparato completamente automático que leyera los números, realizara los cálculos de acuerdo a ciertos programas predeteminados y mostrara los resultados. La Mark I estuvo lista en 1944 siendo la primera computadora automática.
-
1946 ENIAC supera 1000 veces en velocidad a Mark I. ENIAC es considerada la primera computadora del mundo completamente electrónica y digital. Eckert y Mauchly fueron los encargados de crearla a necesidad de esfuerzos bélicos.
-
1950 Las computadoras pequeñas y baratas se agilizaron reemplazando los tubos al vacío por transistores, lo que permitió que se volvieran más ágiles en los cálculos.
-
1960 los ingenieros descubrieron que podían construir transmisores al disminuir los diagramas de los circuitos de computación a tamaños minúsculos colocados en chips de silicón y de esta forma crean los circuitos integrados.
-
1969 Ted Off, empleado de Intel logró reducir todo el circuito de la unidad de procesamiento de la computadora a un solo minúsculo chip de silicón. Se le llamó microprocesador de pequeño tamaño y bajo costo.
-
1980 En los ochentas los ingenieros empezaron a trabajar en super computadoras que aunque se utilizaba la tecnología del microprocesador no fueron ni pequeñas, ni baratas. En el 2005 la IBM anunció el desarrollo de BlueGene/L quien logra un rendimiento de 360m teraflops.