-
Evidencias arqueológicas muestran cirugías craneales en el Neolítico. Demuestra el intento temprano por tratar enfermedades neurológicas o espirituales, marcando el inicio de la cirugía.
-
Incluía leyes sobre prácticas médicas y responsabilidades. Estableció ética médica primitiva, aunque basada en castigos severos como la "ley del talión".
-
Padre de la medicina moderna, promovió la observación científica. Separó la medicina de la magia, enfatizando causas naturales de las enfermedades.
-
Zacharias Janssen permitió observar microorganismos. Abrió el camino a la microbiología y al estudio de patógenos invisibles.
-
William Harvey describió el sistema circulatorio. Revolucionó la comprensión del cuerpo humano, base para transfusiones y cardiología.
-
Edward Jenner desarrolló la vacuna contra la viruela. Inició la inmunología, salvando millones de vidas y erradicando enfermedades.
-
Primer uso del éter en cirugía. Permitió procedimientos complejos sin dolor, expandiendo las posibilidades quirúrgicas.
-
Pasteur y Koch vincularon microorganismos con enfermedades. Cambió paradigmas, impulsando higiene y esterilización en hospitales.
-
Wilhelm Röntgen visualizó huesos sin cirugía. Revolucionó el diagnóstico médico con imágenes no invasivas.
-
Karl Landsteiner identificó los grupos sanguíneos. Hizo posibles transfusiones seguras, esenciales en emergencias y cirugías.
-
Banting y Best trataron la diabetes. Transformó una enfermedad mortal en manejable, mejorando calidad de vida.
-
Alexander Fleming descubrió el primer antibiótico. Marcó el inicio de la era antibiótica, reduciendo muertes por infecciones.
-
Watson y Crick describieron la doble hélice. Base para la genética moderna y medicina personalizada.
-
Trasplante exitoso de riñón. Inició la era de los trasplantes, aunque persisten desafíos inmunológicos
-
Nacimiento de Louise Brown por FIV. Avance clave en reproducción asistida, dando esperanza a parejas infértiles.
-
Declarada por la OMS. Única enfermedad humana erradicada, demostrando el poder de las vacunas.
-
Creación de tejidos artificiales. Futuro prometedor para superar la escasez de donantes.
-
Secuenciación completa del ADN humano. Permitió estudiar enfermedades genéticas y desarrollar terapias dirigidas.
-
Edición genética precisa. Potencial para curar enfermedades hereditarias, aunque con dilemas éticos.
-
Desarrollo rápido contra COVID-19. Tecnología innovadora que podría aplicarse a otras enfermedades.