-
Obra literaria más antigua. Narra las aventuras del rey Gilgamesh.
-
-
Conjunto de textos religiosos egipcios utilizados en ritos funerarios.
-
Obras: Teogonía y Erga (trabajos y días).
-
-
Primer poeta de la literatura griega. Obras: La Ilíada y La Odisea.
-
Creador de la fábula.
-
Pertenecía a la tragedia griega. Su obra maestra es "La Orestíada". En sus obras el coro tiene un papel muy relevante.
-
-
Pertenecía a la tragedia griega. Su obra más destacable es "Edipo Rey". Utiliza las tres unidades del teatro clásico, en sus obras el coro pasa a tener un papel más equilibrado.
-
Pertenecía a la tragedia griega. Su obra más destacada es "Medea". En sus obras, el coro tiene poca relevancia.
-
Pertenecía a la comedia griega. Su obra más famosa es "Lisístrata". Usaba juegos de palabras, proyectaba la polis ateniense y parodiaba fragmentos de obras de Agatón y Eurípides.
-
Colección de fábulas y cuentos didácticos.
-
Pertenecía a la comedia griega. Su obra más destacada es "El Misántropo". Personajes con características prototípicas. Desaparece el coro.
-
Perteneció a la tragedia latina. Su obra la "Odusia" es la versión latina de la "Odisea" de Homero.
-
-
Primer poeta en escribir una epopeya nacional: "Bellum Punicum". Compuso comedio y tragedia pero lo podemos clasificar en la tragedia.
-
También compuso comedia y tragedia, pero le clasificamos en tragedia. Su poema "Annales" es considerada la epopeya nacional romana antes de la aparición de la "Eneida". Algunas tragedias son "Sabinae" y "Ambricia".
-
Hacía comedia, todas sus obras tienen el enredo y la intriga como elemento principal. Una de sus obras más destacadas es anfitrión.
-
Pertenecía a la comedia latina. Su obra más famosa es "Eunuco".
-
Utiliza el diálogo satírico. Obras: Diálogos de los Dioses, Diálogos de los muertos, Contra charlatanes y Una historia verdadera.
-
Poesía bucólica y poesía didáctica. Escribió La Eneida.
-
Fue conocido como el "poeta de amor". Escribió La Metamorfosis.
-
Fue consejero del emperador Nerón. Perteneció a la tragedia romana. Sus tragedias eran coturnatas. Una de sus obras más destacada en "Fedra".
-
Libro sagrado de los judíos y cristianos. Se divide en Antiguo Testamento (39-45 libros) y Nuevo Testamento (27 libros).
-
-
Historias dentro de historias con cuentos fantásticos y de aventuras narrados por Sherezade para salvarse. Cuentos famosos: Simbad el marino, Aladinno y Alí Babá y los 40 ladrones.
-
Mitos de la creación del mundo.
-
Cantar de gesta del siglo XI, Francia. Narra la batalla de Roldán, sobrino de Carlomagno.
-
Novela cortesana considerada la primera novela en la historia de la literatura universal.
-
Siglo XII, Francia. Trágico romance entre Tristán e Isolda marcado por el amor cortés y el destino.
-
Cantar de gesta de entre 1200-1300, Alemania.
-
Diálogo filsófico-telógico.
-
Poema épico escrito en tres partes: infierno, purgatorio y paraíso, en el que Dante realiza un viaje espiritual.
-
-
100 relatos narrados por 10 personas. El azar decide sobre el destino de los hombres.
-
24 cuentos contados por personajes de distintas clases sociales.
-
Novela pastoril que narra la vida idealizada de los pastores en un ambiente bucólico.
-
Descripción de una isla donde la sociedad es ideal y organizada en torno a principios racionales y justos.
-
Relato épico-caballeresco sobre las aventuras del caballero Orlando.
-
Primera novela picaresca de la literatura española. Refleja la situación social y económica.
-
Su obra es "La tragedia española", la cual se relaciona con la obra de Séneca. Sirvió de influencia para Hamlet.
-
-
Creó una nueva forma de hacer comedias, "El perro del Hortelano", es una de las famosas que escribió.
-
-
Obra destacada: "Doctor Faustus". Destacó por el uso de verso blanco.
-
Marcó un punto de inflexión en la historia del teatro universal. Sus obras más destacadas son las tragedias como "Hamlet", "Romeo y Julieta" y "Macbeht".
-
Criticaba los vicios y excesos de la sociedad inglesa. Obra: "Volpone".
-
Influido por Shakespeare pero con un estilo más oscuro y psicológico. Obra: "La Duquesa de Amalfi"
-
Considerada una obra fundamental en la literatura espiritual del siglo de oro.
-
Es considerada una de las primeras dramaturgas inglesas. "The Tragedy of Mariam, the Fair Queen of Jewry", es su obra más conocida.
-
-
Novela de caballería y sátira. Trata la realidad vs la ilusión, la amistad y la lealtad y es una crítica social.
-
Es considerado el padre del drama francés. Su obra "El Cid" esta basada en la obra "Las mocedades del Cid" de Guillén de Castro.
-
Su nombre original era Jean-Baptiste Poquelin. Era un maestro en la comedia y combinaba humor y crítica social, usando las sátira. Una de sus obras es "El misántropo", que trata la dificultad de encajar en una sociedad que exige compromisos.
-
-
Su obra "Fedra", refleja los ideales del clasicismo. Esta inspirada en la obra de Eurípides .
-
Supervivencia de un hombre aislado en una isla desierta.
-
Critica la hipocresía de la política, la ciencia y la naturaleza humana. Gulliver realiza 4 viajes: el primero a Lilliput, el segundo a Brobdingnag, el tercero a Laputa y el último a Houghnhnms.
-
Critica el optimismo extremo de Leibniz y denuncia las injusticias de su época.
-
Trata temas de amor y libertad personal.
-
Inició la corriente "Tormenta e Ímpetu". Basada en una experiencia amorosa del autor.
-
-
Obras: Orgullo y prejuicio, Emma.
-
-
Aventuras de un joven campesino indígena que busca mejorar su vida.
-
Novela gótica. Mary fue la primera escritora de ciencia ficción.
-
Transformación del clásico Don Juan, que es seducido por mujeres e inocente.
-
Considerada una de las primeras novelas psicológicas de la literatura universal.
-
-
París de la Restauración tras las guerras Napoleónicas.
-
Novela de formación. Critica a las instituciones sociales de la Inglaterra victoriana.
-
Protagonista que lucha contra su propia culpabilidad. Relato corto gótico y psicológico.
-
Novela gótica y de formación.
-
Novela de aventuras. Conflicto entre la humanidad y las fuerzas poderosas e indomables del mundo natural.
-
Pone en manifiesto las limitaciones y frustraciones que enfrentaban las mujeres en las sociedad patriarcal del siglo XIX.
-
Novela realista compuesta por tres novelles.
-
Novela histórica y social. Explora la pobreza y la justicia. Abarca más de 20 años de historia.
-
Novela satírica y de costumbres.
-
Novela psicológica.
-
Combina un retrato social vívido con una exploración profunda de las emociones humanas.
-
-
Obras: La ratonera, Diez negritos.
-
Un joven abogado se sumerge en el mundo de la especulación financiera.
-
Dramaturga estadounidense conocida por su obra "The Children's Hour", la cual trata temas como la difamación y la hipocresía social.
-
Exalta la modernidad.
Obra: ZANG TUMB TUMB. -
No rechaza la tradición anterior como los demás géneros. Subjetividad.
Obra: LA METAMORFOSIS, Frank Kazka. -
-
Obra: KARAWANE, Hugo Ball.
-
Predominio de la forma visual.
Obra: CALIGRAMAS, Apollinaire -
Obra: NADJA, André Breton.
-
Obra: Harry Potter.
-
Fue una dramaturga británica conocida por escribir "Blasted", una obra que explora la violencia y desesperación humana.