-
(Burlington, Vermont, 20 de octubre de 1859 - Nueva York, Estados Unidos, 1 de junio de 1952) fue un pedagogo, psicólogo y filósofo estadounidense.
Fue la figura más representativa de la pedagogía progresista
"la educación centrada en el niño" -
Fue un antropólogo y lingüista ruso dedicado al análisis de los componentes básicos de los cuentos populares rusos para identificar sus elementos narrativos irreducibles más simples.
-
(Neuchâtel, 9 de agosto de 1896-Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética
-
(17 de noviembre de 1896,Bielorrusia-11 de junio de 1934, Moscú) fue un psicólogo ruso de origen judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología
-
Fue un psicólogo estadounidense que hizo importantes contribuciones a la psicología cognitiva y a las teorías del aprendizaje dentro del campo de la psicología educativa.
Narrar es una actividad que modela la mente del ser humano -
(Nacido el 23 de diciembre de 1927) es profesor emérito, Lengua, Lectura y Cultura, en la Universidad de Arizona. [1] Es mejor conocido por desarrollar la teoría subyacente a la filosofía de alfabetización de todo el lenguaje .
-
Investigadora del Centro de Alfabetización, Lectura y Escritura - Ceale - de la Facultad de Educación de la UFMG. Graduada en Letras, doctora y libre docente en Educación.
-
Destacado educador oriundo de Burgos, España, graduado de la Universidad de Panamá y con especializaciones en otras Universidades de Latino américa y Europa.
Mediación en la pedagogía -
Es una psicóloga, escritora, y pedagoga argentina, radicada en México, con un doctorado por la Universidad de Ginebra, bajo la orientación de Jean Piaget
El papel de la mediación en la formación de lectores Articulo ISBN 9701890795 -
(Cardeñosa, España, 3 de octubre de 1937-) es un teórico de la comunicación y los medios de origen español que vive en Colombia desde 1963. Su obra más conocida es De los medios a las mediaciones, publicada en 1987
-
Es Profesor Emérito de Sociología en la Northwestern University y Emeritus Fellow en su Instituto para la Investigación de Políticas.
Aporte sobre el método Mixto -
s licenciado y profesor de filosofía y doctor en comunicación social. Desde la década del 60 viene impulsando la relación entre comunicación y educación, tarea que ha desarrollado en universidades y espacios de educación no formal en la mayoría de los países de América del Sur.
Es autor de 48 libros publicados en distintos países hispanoamericanos. En la actualidad continúa trabajando en propuestas de educación no formal y de educación a distancia. -
Es un psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples.
-
Fue una pedagoga y profesora argentina, experta en educación infantil y en la enseñanza de la lectura y la escritura.
-
Es profesor ayudante de Psicología en la Universidad de Denver. Realizó su tesis de graduación en el Programa de Evaluación y Metodología del Departamento de Psicología de la Northwestern University. Ha publicado artículos en Evaluation Quarterly, Evaluation Magazine y Joumal of Educational Statistics
Aporte sobre el método Mixto -
(Nacido el 15 de marzo de 1946, Ciudad de Nueva York, Estados Unidos) es un escritor americano y conferenciante sobre educación. Es más conocido como el inventor y divulgador de los términos "nativo digital" e "inmigrante digital"
-
Doctor en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM, obtuvo el grado en 1993 con mención honorífica.
-
Es un pedagógico y economista que se dedica a cuestionar la razón de ser de nuestra educación
“Solo 9 de cada 1000 jóvenes pueden hacer lecturas críticas” -
Coordinador fundador del Centro Informática, de los Programas de Magíster y de Especialización en Tecnologías de la Información y la Comunicación para el Sector Educativo y de la línea doctoral en Inteligencia Artificial y razonamiento en Ciencias. En la Universidad Nacional Abierta y a Distancia fue investigador en la línea de aulas digitales para el aprendizaje y coordinador del Sistema Nacional de Investigación.
-
Es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia.
(PLE) -
Licenciado en Filología Catalana, se doctoró en Enseñanza de Lenguas y Literatura en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Barcelona. Ha ejercido la enseñanza en varios centros
-
es un programador informático y periodista de investigación histórica,1 de origen británico conocido por ser el creador del juego de 1984 Frak! y el primero en utilizar el término «Gamification»