-
Establece la primera diferencia entre empresario y capitalista.
-
Ambos autores consideran cuatro factores básicos de producción y de estos cuatro factores corresponden cuatro partes de distribuirnos de lo producido.
-
Afirma que la función del empresario es reformar el esquema de producción, establecer la diferencia entre el inventor y el empresario innovador asociando el concepto de innovador con el liderazgo.
-
Afirmo que ser empresario es una actividad intencional de un individuo o de un grupo que toman las riendas y crecen con la producción y distribución de bienes y servicios.
-
Indica que el empresario es aquel que ejerce control a los medios de producción y produce mas de lo que consume.
-
Indica que el trabajo del empresario es la maximizacion de oportunidades, su función básica es determinar que actividades deben ser realizadas mas que el efectuar las actividades bien hechas.
-
El empresario es el iniciador activo de una nueva organización, desempeña un papel básico en empezar la compañía y emprenderla.
-
El trabajo del empresario significaban nuevas ideas y ponerlas en marcha.
-
Plantean que el empresario independiente es el hombre que ha creado de la nada una organización en funcionamiento.
-
Defendieron al empresario exitoso como el hombre o la mujer que empieza un negocio donde antes no existía y lo desarrolla.
-
Indica que la función del empresario es lograr que el negocio permanezca exitoso y en el futuro transformarlo en u negocio diferente.
-
Indica que el empresario debe tener como atributo: iniciativa, organización de los mecanismos sociales y económicos para convertir los recursos en hechos prácticos.
-
El empresario innovador realiza las actividades necesarias para crecer una empresa en mercados establecidos o indefinidos.
-
da definiciones de empresario según su profesión, ya sea economista, empresario, competidor, cliente y así mismo los demás lo pueden llegar a ver como un aliado o una amenaza, un rebelde o una persona que hace que las cosas se hagan.
-
Define la función empresarial como la planeación, el montaje, el desarrollo y la motivación y el éxito de la empresa.
-
Definió la función empresarial de crear riqueza incremental, la riqueza es creada por individuos que asumen riegos para proveer un valor incremental a sus productos y servicios.
-
Indica que el espíritu empresarial es la habilidad de crear y construir, tomar riesgos calculados y construir un grupo empresarial fundador, también es la destreza para percibir una oportunidad donde otros ven caos.
-
Asocio el concepto de empresario al innovador y define las empresas innovadoras como aquellas que crean algo nuevo y diferente. Define la acción empresarial como una conducta en la que su base es conceptual y teórica
-
Planteo que el proceso empresarial es la búsqueda de una oportunidad sin preocuparse de los recursos que se tienen bajo control.
-
Definieron como el procesos de crear algo diferente con valor, dedicando esfuerzo, tiempo necesario, tomando riesgos financieros, físicos y sociales, recibiendo las recompensas monetarias y la satisfacción personal del éxito.
-
Plantea que el éxito empresarial requiere un catalizador que el llama mente empresarial, conjunto mental que integra muchos hechos en un plan de acción, actitud que en definitiva indica: No vine solo a jugar, vine a ganar.
-
En su articulo " Emprendedor o Empresario", indica que las cosas son por su nombre, a los que crean empresa y están al frente de ellas, denominarlas como empresarios y dejémonos de eufemismos.
-
Afirman que es u estilo administrativo que engloba la búsqueda y el aprovechamiento de la oportunidad sin preocuparse de los recursos que se controlan en la actualidad
-
Lo fenicio como persona o grupo de personas capaces de percibir la oportunidad y de tomar los riesgos existentes para abrir nuevos mercados, diseñar nuevos productos y desarrollar procesos innovativos.
-
Afirma: " espíritu empresarial es una forma de pensar, razonar y actuar que se basa en una obsesión por la oportunidad en una enfoque holistico, en un liderazgo balanceado.
-
Emprendedor: Es la persona que sabe identificar negocios y oportunidades de ellos, visualiza mas allá de las necesidades de la organización con ideas que logran crear una empresa y llevarla hacia el éxito.
Emprendimiento: Se basa en ideas y proyectos que toma el emprendedor o la organización para con la empresa buscando la innovación, modificando y mejorando los productos.