-
Empresario es el agente que reúne y combina los medios de producción para construir un ente productivo
-
-
-
Existen cuatro factores básicos de producción: mano de obra, tierra, capital, y empresarios; y que a estos cuatro factores corresponden las cuatro partes de la distribución de lo producido: salario, arrendamiento, interés y utilidades.
-
La función del empresario es reformar o revolucionar el esquema de producción.
El proceso de destrucción creadora. -
-
Ser empresario es una actividad intencional de un individuo o individuos que que toman la iniciativa, mantienen y crecen una unidad de negocios orientada a la producción y/o distribución de bienes y servicios.
-
-
El empresario es alguien que ejerce control sobre los medios de producción y produce mas de lo que consume con el fin de venderlo o intercambiarlo y lograr un beneficio propio.
-
-
el trabajo del empresario es la maximización de oportunidades y que, por lo tanto, su función básica es determinar que actividades deben ser realizadas (eficacia), mas que el efectuar las actividades bien hechas (eficiencia) que es la labor fundamental de los gerentes; y que se deben concentrar los recursos y los esfuerzos mas en esas oportunidades empresariales que en los problemas gerenciales.
-
-
El empresario es el iniciador activo de una nueva organización , quien desempeña un papel básico en empezar la compañía y en administrarla y, generalmente, quien tiene una participación en la misma.
-
-
Realizo libros y artículos como lo fueron “emprendimiento en teoría económica”-“sobre la tasa de descuento social”-“el dual de la programación no lineal y su interpretación económica”
-
-
Realizaron el libro “the organization makers: a behavioral study of independent entrepreneurs
-
-
Definieron al empresario exitoso como el hombre o la mujer que empieza un negocio donde antes no existía
-
-
Afirmo que la función del empresario es lograr que el negocio de hoy,especialmente el éxito, permanezca exitoso hoy y en el futuro
-
-
Técnicas empresario- tomar decisiones, organizar algunos mecanismos sociales y económicos y aceptar riesgos de fracaso
-
-
Describió al empresario innovador como aquel que realiza las actividades necesarias para crear una empresa.
-
-
Estableció definiciones de empresario según distintos profesionales. Para un economista es alguien que reúne recursos, mano de obra, materiales para generar productos innovadores; para un empresario es un competidor y para otro empresario, es un aliado.
-
-
Define la función empresarial como la planeación, el montaje, el desarrollo y la motivación y el éxito de la empresa.
-
-
Definió la función empresarial como el proceso dinámico de crear riqueza incremental. Se asumen riesgos de capital, tiempo y compromiso para darle valor al producto o servicio.
-
-
Afirmó que el espíritu empresarial es la habilidad de crear y construir algo a partir de casi nada, es un acto creativo propio del género humano. Es poseer los conocimientos para identificar, acumular, y controlar recursos y garantizar que no falten cuando se necesitan.
-
-
Define a la acción empresarial como una conducta mas que un rasgo del carácter y dice que su base es conceptual y teórica, no meramente intuitiva.
-
-
El proceso empresarial es la búsqueda de una oportunidad, sin preocuparase de los recursos que se tienen actualmente bajo el control.
-
-
Definieron el proceso empresarial como el procedimiento de crear algo diferente con valor.
-
-
Planteó que el éxito empresarial requiere un catalizador que él llama mente empresarial. Actitud que promueve la acción en el momento oportuno, requiere plan de acción.
-
-
Articulo "Emprendedor o empresario"
-
-
Afirmó que el espíritu empresarial es una forma de pensar, razonar y actuar que se basa en una obsesión por la oportunidad, en un enfoque holístico, en un liderazgo balanceado.
-
Persona o grupo de personas capaces de percibir la oportunidad y de tomar los riesgos existentes para abrir nuevos mercados, diseñar nuevos productos y desarrollar procesos innovativos.
-
Es un estilo administrativo que engloba la busqueda y el aprovechamiento de la oportunidad sin preocupase de los recursos que se controlan en la actualidad.El empresario identifica oportunidades, reune los recursos requeridos, implementa un plan de accion practico y cosecha las recompensas en una forma flexible y oportuna.
-