- 
  
  En 1828 el ingeniero húngaro Ányos Jedlik inventó el primer prototipo del motor eléctrico, utilizándolo para impulsar un pequeño modelo de automóvil.
- 
  
  En 1834 el herrero Thomas Davenport creo un dispositivo similar al primer prototipo, que podía manejarse a distancias cortas con el motor eléctrico, utilizando una vía eléctrica, similar a un ferrocarril.
- 
  
  En los países bajos, en 1835, un profesor de universidad, Sibrandus Stratingh, construyo un pequeño automóvil eléctrico a pequeña escala, que funcionaba alimentado con baterías no recargables.
- 
  
  En 1859, el físico francés Gaston Planté, inventó la batería de plomo y ácido, cambiando la historia del motor eléctrico para siempre. Debido a que las baterías ya no se debían desechar, se podían reutilizar en estos primeros autos eléctricos.
- 
  
  Muchos países comenzaron a producir automóviles eléctricos de tres ruedas entre 1860 y 1891. Hasta que EEUU logró un gran avance. En 1891 crearon el primer vehículo eléctrico, que fue un vagón para 6 pasajeros que lograba una velocidad de 23 km/h.
- 
  
  A finales de la década de 1890 los taxis eléctricos llenaban las calles de Londres. En ese momento los autos eléctricos tenían muchas ventajas sobre los autos de vapor o de los de combustión de gas. Entre estas, no vibraban, no emitían olor a gasolina y no requería mucha potencia para encenderse.
 Un tercio de los autos en los EEUU eran propulsados por energía eléctrica.
- 
  
  A finales de la década de 1920, la infraestructura en los EEUU había mejorado significativamente, por tanto, los vehículos requerían ir más lejos y de manera más eficiente. Así que los autos a gasolina se adelantaron por que cumplían con dicha exigencia.
 Henry Ford, comenzó su producción en masa de los vehículos de gasolina, y por tanto, se relegaron en ese entonces la producción de autos eléctricos.
- 
  
  Empezaron los avances en la tecnología y una mayor preocupación del medio ambiente, y nace el temor de que los recursos no renovables empiecen a escasear. Por tanto, las compañías automovilísticas empezaron a darle otra oportunidad a los autos eléctricos.
 Actualmente, se estima que para el 2025 todos los autos en Europa serán eléctricos o una combinación hibrida.
 Todos los países están fijándose metas para poder reducir sus emisiones de combustible en los próximos años.
- 
  
  Para el caso de México y Latinoamérica, se lanza al mercado el auto JAC ESEI1, de fabricación china, conocido en el mercado por sus vehículos a gasolina, tiene un precio promedio de 20.000USD.
 El Peugeot E-208, fabricante francés, con un precio estimado de 25.000USD. Es un auto compacto, con una amplia autonomía de 340 km de rango en recorrido.
 El nuevo auto SEAT el-Born, de la marca Volkswagen, fabricante alemán, con una autonomía máxima de 418 km y su precio oscila en 25.000USD.
- 
  
  Se estima que para el 2023, el costo de carga completa de las baterías de un auto eléctrico en una estación de suministro de carga, costará menos de 5 USD dólares americanos, y se puede obtener hasta 240 km de recorrido con una sola carga.
 El costo operativo de un auto eléctrico es de 480 USD al año, en comparación con uno de gasolina que es de 1117 USD al año.
