Atecedentes Derecho comercial

  • Ordenanzas de Bilbao

    Se establecen como norma principal para regular el comercio en los territorios españoles, incluyendo el Virreinato del Río de la Plata. Fueron fundamentales para sentar las bases del derecho mercantil en la región.
  • Consulado de Comercio de Buenos Aires

    Se crea esta institución con funciones judiciales y administrativas para resolver conflictos entre comerciantes. Fue clave en la organización del comercio colonial.
  • Aduana de Buenos Aires

    La creación de la Aduana permitió controlar el ingreso y salida de mercancías, regulando el comercio exterior y consolidando el poder económico del puerto.
  • Fin del régimen del Consulado

    La actividad del Consulado cesa oficialmente, marcando el fin de la influencia colonial en la regulación comercial y el paso hacia un sistema legal autónomo.