-
Fenómenos políticos de interés; Revolución Rusa, Crisis económica 1929,creación de la ONU, OMS, FMI,BID
-
Beneficios de la protección social, Atención Medica y Pago por lucro cesante.
-
-
-
Antecesor de la OMS
-
-
Se baso en las corrientes políticas socialistas promovidas por la revolución Bolchevique.
Garantizar las condiciones de vida y salud de las poblaciones -
Orientaciones y postulados de John Maynard Keynes
-
Plan y reporte de Seguridad Social
-
Legitimación del uso de la planificación gubernamental, orientación de la política y la planeación en salud en acciones basadas en modelos macroeconomicos
-
Iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa
Derecho a vivir en condiciones dignas -
Una de las cinco comisiones de las Naciones Unidas para coordinar acciones para el desarrollo económico.
-
Institución encargada de difundir los procesos de planificación normativa en todos los países de la región
-
Respuesta a los procesos socioeconómicos.
Teorías de Fruederich,Marx y Rathebau, a raíz de la primera guerra mundial. -
Transición de la planificación del desarrollo social y económico a la gobernanza subsidiaria y empresarista
-
-
Liderazgo Raul Prebish, para asistencia técnica de los gobiernos
-
Surgimiento de Movimientos sociales, Dictaduras militares, y grupos insurgentes
-
Programa de ayuda económica, política y social de EE. UU. para América Latina efectuado entre 1961 y 1970
-
Defensa de políticas de libre mercado
-
Contraposición de las teorías ortodoxas de la economía y afirmación de marco institucional estable en el tiempo
-
Concepciones de que la economía ponía en peligro la libertad de los individuos
-
Cambio en las políticas de desarrollo y la equidad por políticas de estabilización macroeconomica y reorganización de la economía
-
-
Modelos que enfocan los modelos de planificación como un modelo que transciende los procesos económicos e involucra la justicia distributiva,la propiedad de los recursos y la concentración de capitales
-
Planificación como herramienta del estado y el gobierno con fines y objetivos diferentes
-
En los países dependientes se favorece los modelos enfocados al crecimiento económico, implicaciones de las estrategias de acción social
-
Introducción de enfoques estratégicos sin criterios políticos
-
-
-