-
En Guatemala, el arte contemporáneo inicia a comienzos del siglo XX, con las obras de Carlos Mérida y Carlos Valenti después del derrocamiento de Ubico. General Jorge Ubico
-
Con la dictadura de Jorge Ubico las artes fueron prisioneras, ya que la libre expresión no existía y se tenía temor por tener otras ideas distintas a las acostumbradas. Lo que llegó al derrocamiento el General Jorge Ubico. El gobierno de Juan José Arévalo fue el único que luchó por fomentar e impulsar las artes a todo nivel. Es por eso que a este primer periodo de 1944 - 1954, se le conoce como el renacimiento de las artes en Guatemala. Juan José Arévalo
-
-
En los 60s surge una nueva generación de artistas que más tarde dejaron huella, estos artistas son producto de una mezcla de influencias entre lo estadounidense, mexicano, europeo y guatemalteco. Lo híbrido de nuestra cultura se hizo más evidente por medio de las letras.
-
Roberto González Goyri
Acrílico sobre tela El portador del fuego -
El énfasis se encuentra en el aspecto sintáctico y técnico, aunque también se da importancia a la semántica.
-
Roberto Cabrera
Técnica mixta papel y acuarela
Estudio para un Retrato de una Muchacha en Fontainebleau -
El terremoto marcó el punto de inspiración dramática que pintores y fotógrafos utilizaron en su arte. Otros siguieron comprometidos con la línea artística de los 60, mas nada nuevo era aportado.
-
-
Era donde la tecnología no tiene límites, lo virtual es lo real y el ciberespacio es punto de encuentro para todos. En este punto, Guatemala vive una apertura a los sistemas cibernéticos y de comunicación ilimitada.
-