-
Por la reforma la carrera docente pretende incluir dos años más del pensum de estudio (5 años en total).
-
Escuelas abiertas formación para la niñez y la juventud guatemalteca que establece una relación más profunda entre la escuela y la comunidad como “práctica de la libertad”
-
(15 marzo 1945 – 15 de marzo 1951) Gran pedagogo ciencias de la educación mejoro el sueldo de magisterio, planes de estudio, censo escolar, propuso la educación popular y planificación de alfabetización
-
(1931-1944) fue quien clausuro los centros educativos como la escuela normal en Cobán y san marcos, descuido por completo la educación rural.
Por la muerte de la maestra María Chinchilla, se conmemora la celebración del día del maestro. -
(26 septiembre 1926 - 12 diciembre 1930)
Construyó el edificio de la Facultad de Medición, el de la Facultad de Ciencias Naturales. -
(1921- 1926)
Construyo la escuela normal superior. -
(9 febrero 1,898 - 8 abril 1,920)
Se fundaron las Escuelas Prácticas. Fundó la primera universidad para obreros en la ciudad de Guatemala. -
(15 marzo 1892 - 8 febrero 1898)
Mejoró la labor de la Escuela Politécnica, -
(30 junio 1871 – 4 junio 1873)
Entre sus obras destacan la fundación de la Escuela Politécnica. -
( 1871-1885)
Promueve el desarrollo económico político su afán de mejorar la educación con cobertura. Fundo una escuela normal para que formen a docentes preparados para una reforma educativa.
Creo escuelas nocturnas. -
(11 de diciembre 1844- 16 de agosto 1848) (6 de noviembre 1851- 14 de abril 1865)
Rafael Carrera con un gobierno conservador, quien promulgo la ley de instrucciones primaria, redactada por Manuel Francisco Pavón, que restringe y milita la libertad de enseñanza y se instaura la educación de tipo profesional dogmatica y rutinaria por lo que fue una ley oprobiosa. . -
(1 julio 1966 – 1 julio 1970) Propició el incremento de la educación superior del país por medio del sector privado.