-
Surge el interés por el tratamiento humano de las personas "insanas" y las que sufrían retraso mental.
-
Los psicólogos tenían como objetivo la formulación de descripciones generalizadas de la Conducta Humana.
-
Las pruebas de Cattel son características de los instrumentos desarrollados durante el siglo XIX que se aplicaban a escolares, universitarios y adultos.
-
Estableció la primera escuela dedicada a la educación de niños con Retraso Mental.
-
Elaboró el primer informe de distinción entre las personas insanas y las personas con retraso mental.
-
Emigró a los Estados Unidos, donde obtuvo un mayor reconocimiento sobre sus técnicas de entrenamiento sensorial y muscular, los cuales fueron incorporados al Test de Inteligencia No Verbal y de Ejecución.
-
Experimento durante años con lo que denomino el "Método Fisiológico de Capacitación".
-
Fundo un laboratorio en Leipring, donde continuó con los estudios de las Diferencias Individuales. Además ahí obtuvieron formación los psicólogos experimentales.
-
Fundo un laboratorio antropométrico en la Exposición Internacional, donde, por tres peniques, se medían rasgos físicos, se sometían a pruebas de agudeza visual y auditiva, fuerza muscular, tiempo de reacción y funciones sensiomotoras simples.
-
Transfirió su laboratorio al Museo de South Kensington en Londres.
-
Redactó una tesis sobre el tiempo de reacción bajo la dirección de Wundt. Participó activamente en el establecimiento de laboratorios de Psicología Experimental y en la difusión del Movimiento Psicométrico.
-
El término "test mental" aparece por primera vez en un artículo escrito por él, lo utiliza para describir una serie de pruebas para medir el nivel intelectual.
-
En la Exposición de Columbia realizada en Chicago, Jastrow montó una exhibición donde se realizaban pruebas de procesos perceptuales, sensoriales y motores simples.
-
Se interesó en medir a los pacientes psiquiátricos por lo que realizo una serie de pruebas para medir factores básicos del individuo.
-
Binet y Henri escribieron un articulo de critica a las pruebas disponibles, ya que todas eran sensoriales y se concentraban indebidamente en habilidades especializadas simples.
-
Aplicó a escolares pruebas de cálculo aritmético, memoria y completación de oraciones, sólo la última prueba mostró correspondencia con el desempeño escolar.
-
El Ministerio de Educación lo comisionó para que estudiara procedimientos para la educación de niños retardados.
-
Desarrollaron la primera escala en relación con los procedimientos de educación de niños retardados.
-
Las pruebas fueron diseñadas con énfasis especial en los componentes de la Inteligencia según Binet que son: el juicio, la comprensión y el razonamiento.
-
Se modificó la prueba aumentando el número de test y sustituyendo el término "nivel mental" por "edad mental".
-
Primera adaptación de los test de Binet - Simon por H.H. Goddard
-
Apareció la tercera revisión de la escala Binet - Simon, agregando la extensión de la escala al nivel adulto.
-
La revisión a la escala de Kuhlmann - Binet representa los primeros esfuerzos por elaborar Test de Inteligencia para preescolar e infantes.
-
Su revisión a los test de Binet - Simon fue clave para que la profesión médica aceptara los Test de Inteligencia.