Aportes de Ingeniería de las grandes civilizaciones

  • 3000 BCE

    pirámide de Keops

    pirámide de Keops
    "La pirámide de Keops es la más grande de las tres pirámides de la meseta de Giza, a las afueras de El Cairo (Egipto), es la única de las Siete Maravillas del Mundo antiguo que aún sigue en pie. Se halla en la ribera izquierda del Nilo, y es la más septentrional. Se considera que dicho monumento fue edificado durante el reinado de Keops o de Koufou, reyes de la IV dinastía, o sea, entre 3.000 y 2.500 a.C. Se supone que Melquisedec o Enoc fueron los arquitectos que trazaron los planos."
  • 2650 BCE

    primer ingeniero identificado

    primer ingeniero identificado
    Imhotep
    "Dicen que Imhotep fue el primer ingeniero de la historia. Construyó la pirámide escalonada de Saqqara -de 60 metros de altura- con miles de toneladas de piedra caliza, un material nunca utilizado hasta entonces para grandes construcciones."
  • 312 BCE

    La primera autopista del mundo

    La primera autopista del mundo
    Caminos de roma
    Para hablar del crecimiento del imperio romano sus vías de comunicación,gracias a ellas circulaban todas las mercancías y su ejercito encargado de conquistar y alcanzar las demás naciones. Los romanos construyeron con los siglos una práctica red vial que lograron extender por más de 80.000 kilómetros, los cuales abarcan más de 30 países en la actualidad.La primera vía publica importante fue la Vía Apia,la cual tomó el nombre de Apio Claudio el Ciego,censor romano.
  • 312 BCE

    Acueducto Romano

    Acueducto Romano
    El primer acueducto fue el Aqua Appia, y solo tenía 16 kilómetros de largo, la mayoría bajo tierra y construidos con pozos de inspección.El nacimiento de un imperio viene como resultado la satisfacción plena de cada necesidad de sus habitantes;para ello en el nacimiento del gran impero romano se construyen los grandes acueductos, para suministrar agua a todo el imperio. Comenzando con el gran río Tíber,siguiendo con manantiales y pozos cercanos, los cuales suministraban suficiente agua.
  • 650

    Puente Yaxchilán

    Puente  Yaxchilán
    "Durante la temporada de lluvias, Yaxchilán se convertía en una isla por la creciente del río. Para salvarlo se construyó un puente suspendido de unos 100 metros de largo -durante el siglo VII- que conectaba la ciudad con la costa norte. Constaba de tres tramos con dos torres (reconstrucción en la imagen), el central de 63 metros fue el más largo del mundo -conocido- hasta que en el siglo XIV se erigiera uno mayor en Italia.
  • 1100

    Nacimiento del imperio Inca

    Nacimiento del imperio Inca
    "La ingeniería inca es una de las manifestaciones precolombinas mas importantes en América del Sur. Los sabios constructores incaicos que esculpieron en piedra sus mayores obras de arte edificaron eternas creaciones llenas de vida y profundo respeto por el medio ambiente.El método de construcción inca respetaba tres principios básicos en sus obras: solidez,sencillez y simetría."
  • 1325

    Imperio Azteca

    Imperio Azteca
    "El Imperio azteca se extendió por lo que hoy es la región central del país, desde la costa del golfo de México hasta la del Pacífico, y desde el Bajío hasta Oxaca.
    Los aztecas establecieron México Tenochtitlan en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala."
  • 1500

    Machu Pichu

    Machu Pichu
    "En el sur de Perú, en la vertiente oriental de los Andes Centrales, se encuentra situada una de las tantas maravillas del mundo, las ruinas del Machu Picchu. Este fascinante poblado andino inca fue construido a mediados del siglo XV y los historiadores señalan que se trató de la residencia de descanso del primer emperador inca Pachacútec, además de ser un centro religioso."
  • 1519

    La gran ciudad de Tenochtitlan,

    La gran ciudad de Tenochtitlan,
    Se estima que vivían en Tenochtitlan entre 80 mil y 300 mil habitantes, sólo en los límites de la ciudad.Fue la primera ciudad del mundo que garantizó para su población una educación gratuita, obligatoria y universal.Tenochtitlan siempre fue de color blanco. Los edificios, las calzadas, las casas, los canales y los templos eran de ese color, debido a que eran aplanadaas con cal,
  • Primer Ingeniero Colombiano

    Primer Ingeniero Colombiano
    "Nació en Cartagena en el 7 de enero de 1797 y murió en Bogotá el 20 de noviembre de 1862. Primer ingeniero colombiano. Defensor de Cartagena en 1815, Profesor fundador del Colegio Militar. Primer compilador de las leyes granadinas. Diplomático y canciller de la república en los gobiernos de Santander y Márquez."
  • Primer Ferrocarril en Colombia

    Primer Ferrocarril en Colombia
    "La Compañía del Canal de Panamá fue formada por Totten y Trautwine en 1849 con base en una ley del Congreso de Colombia que databa de 1826 .La vía del ferrocarril de Panamá, de 77 kilómetros de largo, se concluyó en 1855, construida inicialmente en trocha de 1,435, la que ahora se llama normal, pero casi de inmediato fue pasada a cinco pies, 1,524 metros.El nombre del ingeniero Trautwine fue muy conocido entre nosotros por su manual de ingeniería."
  • Fracaso de la Sociedad Colombiana de Ingenieros

    Fracaso de la Sociedad Colombiana de Ingenieros
    "El 25 de abril de 1873 los ingenieros Manuel Peña, Abelardo Ramos, Ruperto Ferreira y Manuel Ponce de León se reunieron y formaron una primera asociación que se conoció como la Sociedad de Ingenieros de Colombia, Manuel Ponce de León fue el primer presidente de esta asociación inicial e Indalecio Liévano vicepresidente. La iniciativa no prosperó y se desintegró rápidamente."
  • Consolidación SCI

    Consolidación SCI
    "Los ingenieros convocaron a una reunión el 24 de mayo de 1887 a sus colegas residentes en la ciudad de Bogotá,en este lugar luego de que Abelardo Ramos expusiera la idea de revivir la sociedad se declaró fundada con el nombre de Sociedad Colombiana de Ingenieros. Se eligió a Abelardo Ramos como el presidente y a Diódoro Sánchez como secretario de la sociedad recién fundada. La primera sede fue la misma oficina donde se declaro fundada la sociedad hasta marzo de 1893."
  • Primer tunel en Colombia

    Primer tunel en Colombia
    Alejandro Lopez Restrepo
    "En su tesis de grado como ingeniero civil en 1899, El paso de la quiebra en el Ferrocarril de Antioquia, previó, con una gran anticipación, que la más rápida y eficaz salida al río Magdalena que podría tener Medellín sería un túnel, el cual vino a construirse treinta años después."
  • Primera Ingeniera en Colombia

    Primera Ingeniera en Colombia
    "Estudió en el Liceo Central Femenino de Medellín. Se recibió como Master of Science in Civil Engineering, de Carnegie Institute of Technology (Pittsburgh, Estados Unidos) en 1948. También obtuvo un Máster en Planeación Física Urbana de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, en 1976."
  • Muro de Berlín

    Muro de Berlín
    La construcción del muro de Berlín creado después de la II guerra mundial, con el fin de obtener dos Alemanias. separando familiares y amigos. la noche del 12 de agosto de 1961,se decidió levantar un muro provisional y colocar una alambrada provisional de 155 kilómetros que separaba las dos partes de Berlín.
    El Muro de Berlín acabó por convertirse en una pared de hormigón de entre 3,5 y 4 metros de altura, con un interior formado por cables de acero para aumentar su resistencia.
  • Edificio Avianca, el primer rascacielos de Colombia

    Edificio Avianca, el primer rascacielos de Colombia
    Ubicado en el Parque Santander en Bogotá y diseñado por el arquitecto Germán Samper Gnecco entre 1962 y 1968,fue el primer rascacielos construido en Colombia. Fue diseño de una serie de pozos circulares periféricos para garantizar la estabilidad del suelo y los cimientos. Además, esta torre fue una de las primeras construcciones en Colombia en implementar normas antisísmicas.
  • Edificio Cudecom

    Edificio Cudecom
    Ubicado originalmente en la intersección de la calle 19 con avenida Caracas, en el centro de Bogotá, el edificio Cudecom representa un logro importante en la ingeniería a nivel mundial. Este edifico construido en 1955 fue un obstáculo pues se vio la necesidad de ampliar la calle 19, sin embargo el edificio Cudecom estaba ubicado justo en el medio del terreno que se necesitaba para dicha ampliación. para ello no se tomo la decisión de demolerlo si no trasladar edificio.
  • Diseño asistido por computadora

    Diseño asistido por computadora
    Sin duda un gran acontecimiento que produjo la evolución de la ingeniería fueron las computadoras y el internet, pero aquí nos referimos a AutoCAD. Tiene su primera aparición en 1982. AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D; es uno de los programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y otros.
  • Canal de panamá

    Canal de panamá
    El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico. Es una importante construcción pues proporciona el impulso básico para la expansión económica de muchas regiones del mundo. Este paso marítimo se inauguro hace varios años pero no referimos al 24 de abril de 2006, donde se anunció formalmente la propuesta de la ampliación del Canal de Panamá, mediante la construcción de un tercer juego de esclusas y la ampliación del cauce de navegación.
  • BD Bacatá

    BD Bacatá
    El proyecto arquitectónico, propiedad de BD Bacatá y obra del prestigioso estudio de arquitectura catalán Alonso-Balaguer y Arquitectos Asociados, está compuesto por dos torres: en la más alta de ellas, con un total de 240 metros de altura y 114.384 metros cuadrados de construcción. La cronología de la construcción en cuanto a su parte estructural del proyecto va del año 2009 al 2015.