Aportaciones de los pueblos y cultura

  • La rueda y la escritura
    4000 BCE

    La rueda y la escritura

    Mesopotamia invento la rueda y la escritura en 4000 a. c las primera ruedas se utilizaban para el entorno de alfareros y el primer sistema de escritura fue cuneiforme.
  • Medicina escrita en papiros.
    3000 BCE

    Medicina escrita en papiros.

    En Egipto la medicina se escribía en papiros este sistema combinaba conocimientos prácticos dela anatomía y cirugías en creencias religiosas y practicas mágicas.( 3000 a. c).
  • Sistema decimal
    1500 BCE

    Sistema decimal

    Este sistema fue crea en la india caracterizado por el uso de un sistema de valor posicional y los 10 dígitos del 0 al 9.
  • Arquitectura
    509 BCE

    Arquitectura

    1. Roma Innovaciones en infraestructura: acueductos, carreteras, se caracteriza por su monumentalidad, funcionalidad y durabilidad, gracias al desarrollo de técnicas como el hormigo los arcos de medio punto, la bóveda y la cúpula se inspiraron en edificios modernos. año 509 a. C. y aproximadamente el siglo IV d. C
  • los primeros agricultores
    300 BCE

    los primeros agricultores

    las primeras civilizaciones agrícolas fueron las de Sumer en Egipto
  • arquitectura monumental
    200 BCE

    arquitectura monumental

    se caracterizo por su gran escala, el uso del estilo talud-tablero, y la construcción de complejos urbanos como la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna, la Calzada de los Muertos, y la Ciudadela.
  • Construcción de acuerdos
    200 BCE

    Construcción de acuerdos

    La construcción de los Tratados de Roma se refiere a la firma el 25 de marzo de 1957 de dos tratados fundamentales que dieron origen a la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom), estableciendo un mercado común y unificando la producción nuclear entre seis países europeos: Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
  • Algebra
    800

    Algebra

    En el año 800d.C. el álgebra experimentó un desarrollo significativo, principalmente atribuido al matemático persa Muhammad. En esta época, se introdujeron métodos sistemáticos para resolver ecuaciones lineales y cuadráticas.
  • Calendario exacto
    800

    Calendario exacto

    En el año 800 d.C., los mayas utilizaban su complejo sistema de calendarios, que incluía la Rueda Calendárica (una combinación del calendario sagrado Tzolk'in de 260 días y el calendario solar Haab de 365 días, un ciclo de 52 años), y el calendario de Cuenta Larga.
  • Horno
    900

    Horno

    hacia el 900 d.C., se utilizaban hornos rudimentarios, a menudo de barro y piedra, para procesos como la producción de cerámica o la cocción de alimentos, dependiendo de la región y la cultura. y en España se centro el horno de catadal.
  • Arte
    1000

    Arte

    Fue mas centrada en Europa ya que surgió de la mezcla del imperio romano ,las tradiciones de las iglesias cristianas permitían el arte ya que tenia u enfoque religioso y simbólico y así las iglesias, catedrales y monasterios fueron los principales protectores de estas obras.
  • Arquitectura gotica
    1019

    Arquitectura gotica

    Se caracteriza principalmente por su arquitectura monumental, que buscaba la luz y la altura a través de elementos innovadores como los arcos apuntados, las bóvedas de crucería, los contrafuertes y los grandes ventanales con vidrieras
  • Metalurjia desarrollada
    1025

    Metalurjia desarrollada

    se caracterizó por el uso extendido del hierro para herramientas, armaduras y armas, así como de aleaciones como el bronce (cobre y estaño) y el latón (cobre y zinc)
  • lentes
    1270

    lentes

    Fue en dichos monasterios donde se materializaron las ideas de Alhacén, monjes italianos desarrollaron una lente semiesférica de cristal de roca y cuarzo que, colocado sobre un escrito, aumentaba las letras.Las primeras gafas no tenían patillas, se sostenían con la mano sobre la nariz, de manera similar a los quevedos
  • Brujula
    1297

    Brujula

    La brújula en la Edad Media fue una herramienta revolucionaria que llegó a Europa en el 1297 desde China, permitiendo una navegación más segura en alta mar al proporcionar orientación independiente de las estrellas o la costa.
  • Anatomia moderna
    1500

    Anatomia moderna

    el conocimiento anatómico se basaba en los textos galénicos, la disección estaba prohibida y la concepción del cuerpo era principalmente espiritual. Figuras como Leonardo da Vinci y especialmente Andrés Vesalio sentaron las bases de la anatomía moderna al realizar disecciones, cuestionar los dogmas de la antigüedad y crear obras ilustradas
  • telescopio

    telescopio

    fue inventado en 1608 por Hans Lippershey en los Países Bajos, El invento del telescopio marcó el inicio de la Revolución Científica y transformó la forma de entender el universo, tenía un pequeño espejo secundario convexo de sección hiperbólica, situado cerca del foco primario para reflejar la luz a través de un agujero central situado en el espejo principal.
  • vacunas

    vacunas

    Las vacunas fueron inventadas por el inglés Edward Jenner en 1796, quien desarrolló la primera vacuna moderna al inocular a un niño con viruela bovina para protegerlo de la viruela humana, un proceso que dio origen al término "vacunación".
  • Ferrocarril

    Ferrocarril

    El ferrocarril no tuvo un único inventor, sino que fue una evolución iniciada en el siglo XVI con carriles de madera en minas, pero el invento clave fue la locomotora a vapor por el ingeniero inglés Richard Trevithick entre 1802 y 1804, adaptando la máquina de vapor.
  • telefonos con camara

    telefonos con camara

    La introducción de la cámara en los teléfonos móviles fue una novedad importante en los 2000, permitiendo tomar y compartir fotos.
    El Sharp J-SH04 de 2000 es considerado el primer teléfono con cámara integrada para el público masivo, permitiendo enviar fotos. Sin embargo, en el año 2007, el Nokia N95 marcó un hit comercial al popularizar la función de cámara en el mercado global, consolidando la idea del teléfono con cámara como dispositivo fundamental