Aportaciones a la electricidad

  • 600

    Tales de Milato

    Tales de Milato
    Desde el punto de vista de la electricidad, fue el primero en descubrir que si se frota un trozo de ámbar, este atrae objetos más livianos, y aunque no llego a definir que era debido a la distribución de cargas, si creía que la electricidad residía en el objeto frotado.
  • William Gilbert

    William Gilbert
    Dio una explicación a la fuerza de atracción del ámbar y de la magnetita, confeccionando el primer electroscopio con el que comprobó que otras sustancias tienen las mismas propiedades que el ámbar.
  • Otto Von Guericke

    Otto Von Guericke
    Construyó la primera máquina electrostática capaz de producir triboelectricidad. Esta máquina consistía en una bola de azufre (aislador) que hacía girar con una mano y frotaba con la otra.
  • Benjamín Franklin

    Benjamín Franklin
    Con su célebre experimento de la cometa, demostró que la energía de las tormentas y la de las botellas de Leyden eran la misma cosa, instaurando así la ciencia de la electricidad.
  • Joseph Priestley

    Joseph Priestley
    Descubrió que "el aire no es una sustancia elemental, sino una composición" (hoy lo llamaríamos mezcla) de gases.
  • Charles Augustin de Coulomb

    Charles Augustin de Coulomb
    Inventó la balanza de torsión con la cual, midió con exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas y corroboró que dicha fuerza era proporcional al producto de las cargas individuales e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
  • Alessandro Volta

    Alessandro Volta
    Realizó con éxito la demostración del funcionamiento de la primera pila eléctrica, demostración que validó su tesis.
  • Gustav Robert Kirchhoff

    Gustav Robert Kirchhoff
    Sus principales contribuciones científicas se centraron en los campos de los circuitos eléctricos, la teoría de placas, la óptica, la espectroscopia y la emisión de radiación del cuerpo negro.
  • André Marie Ampere

    André Marie Ampere
    ​ Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto con François Arago, el electroimán. Formuló la teoría del electromagnetismo. El amperio, unidad de intensidad de corriente eléctrica, se llama así en su honor.
  • Michael Faraday

    Michael Faraday
    El descubrimiento de la inducción electromagnética marcó un hito decisivo en el progreso no sólo de la ciencia sino de la sociedad, y se utiliza hoy en día con el fin de generar electricidad a gran escala en las centrales eléctricas.
  • Charles Wheaston

    Charles Wheaston
    Inventó el caleidófono, el estereoscopio, el primer aparato de recepciones y transmisiones automáticas y la técnica Playfair de codificación.
  • Samuel Finley Bréese Morse

    Samuel Finley Bréese Morse
    Pasó varios años perfeccionando tanto su aparato telegráfico eléctrico como su código a base de puntos y rayas –un sistema que llegó a conocerse mundialmente como Código Morse–, con la ayuda de su colega, el maquinista e inventor Alfred Vail.
  • Thomas Alva Edison

    Thomas Alva Edison
    En el ámbito científico, descubrió el efecto Edison, patentado que consistía en el paso de electricidad desde un filamento a una placa metálica dentro de un globo de lámpara incandescente.
  • Nikola Tesla

    Nikola Tesla
    publicó un artículo científico en el que detallaba el funcionamiento del que sería su mayor éxito como inventor: el motor de inducción, de corriente alterna, con grandes ventajas sobre los motores eléctricos de corriente continua.
  • Heinrich Rudolf Hertz

    Heinrich Rudolf Hertz
    Gracias a sus estudios pudo descubrir el efecto fotoeléctrico y la forma en que se propagan las ondas electromagnéticas; este conocimiento que dio lugar al desarrollo de los sistemas de telecomunicación.
  • Joseph John Thomson

    Joseph John Thomson
    Anuncia el descubrimiento del electrón.