-
Hace unos 4470 millones de años, la Tierra primigenia se formó por la colisión y fusión de fragmentos de rocas más pequeños, los denominados planetesimales.
-
Hace unos 3500 millones años aparecieron las primeras células procariotas. Procariota significa anterior al núcleo, debido a que estas células no tienen el material genético encerrado en un núcleo.
-
Hace unos 2600 millones, las cianobacterias adquirieron la capacidad de producir oxígeno a través de la fotosíntesis al incorporar genes de otros organismos.
-
Hace aproximadamente 1500 millones de años empezaron a aparecer las primeras células eucariotas, las cuales son mucho más complejas que las procariotas. Esto provocará la formación de los primeros seres pluricelulares.
-
La reproducción sexual comenzó hace al menos 1.200 millones de años, mucho antes de que apareciera la primera forma de vida pluricelular en la Tierra.
-
Geobiólogos han encontrado evidencia en el registro fósil de que la pluricelularidad compleja apareció en los seres vivos hace unos 600 millones de años.
La explosión cámbrica fue la aparición repentina y rápida diversificación de organismos macroscópicos multicelulares complejos hace unos 540 millones de años. -
Hace unos 485 millones de año, las algas verdes conquistaron la tierra y se convirtieron en las primeras plantas terrestres (musgos).
-
Hace aproximadamente 375 millones de años, el Tiktaalik, mitad pez mitad tetrápodo, fue la criatura que dio los primeros paso para poblar las tierras emergidas.
-
Hace unos 340 millones de años, el huevo amniota surgió. Fue un evento de suma importancia para que los dinosaurios pudieran evolucionar fuera del agua. Las características de este huevo, como su cáscara externa dura y la composición del fluido interno, permitieron que los animales pudieran comenzar a reproducirse fuera del agua.
-
Hace unos 200 millones de años, aparecieron los primeros mamíferos. Eran animales similares en forma y tamaño a las musarañas de hoy pero de hábitos nocturnos.
-
Hace unos 130 millones de años, según el registro fósil las angiospermas se originaron a latitudes bajas (cerca del ecuador), en las que ya estaban bien distribuidas.
-
Hace aproximadamente 7 millones de años, surgieron los primeros homínidos en África, que eran primates bípedos. En aquella época, África se encontraba siendo afectada por una progresiva desecación que produjo la reducción de los bosques y selvas.
Hace unos 120000 años, surgió el hombre moderno, conocido como Homo sapiens-sapiens. Apareció debido al desarrollo tecnológico.