-
La monarquía absoluta se desarrolla históricamente en la Europa Occidental a partir de las monarquías autoritarias que surgen al final de la Edad Media con la crisis de las monarquías feudales y el predominio que adquiere el rey en relación con todos los estamentos.
-
Las potencias europeas expandieron sus imperios coloniales en América, África y Asia.
-
Buscaba protestar en contra de las malas prácticas y los abusos que se venían presentando al interior de las iglesias católicas. Los principales reformadores fueron Martín Lutero y Juan Calvino.
-
La revolución cientifica comenzó con la publicaión de "De revolutionibus orbium coelestium" de Copérnico
-
Sus objetivos fueron renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes.
-
Las Guerras de religión francesas (1562-1598) fueron una serie de ocho conflictos entre facciones protestantes y católicas en Francia que duraron 36 años y concluyeron con la conversión del rey protestante Enrique IV
-
Las causas de la guerra de los Treinta Años fueron el desequilibrio de poder en la región, el debilitamiento del Sacro Imperio Romano Germánico, el resentimiento de la poderosa dinastía de los Habsburgo, los intereses comerciales en la región, la división religiosa y la violencia sectaria.
-
La creencia inquebrantable de Carlos I en el derecho divino de los reyes a gobernar. El deseo del Parlamento de frenar los poderes del rey
-
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual
-
La Guerra de Sucesión española fue un conflicto de orden internacional por la sucesión al trono de España tras la muerte de Carlos II
-
El Tratado de Utrecht es un conglomerado de acuerdos internacionales firmados entre los años 1713 y 1715 en las ciudades holandesa de Utrecht y alemana de Rastatt que puso fin a la Guerra de Sucesión Española.
-
La causa inmediata de este conflicto fue el injusto trato que Gran Bretaña infligía a los colonos, pues estos aportaban riquezas e impuestos a la metrópoli.
-
Las guerras y el mal clima de fines de siglo llevaron a la economía al abismo de Francia
-
Las causas de la Revolución francesa tienen su origen en la falta de libertades individuales, la pobreza extrema y la desigualdad que existía en Francia durante el reinado de Luis XVI y María Antonieta.