-
Regulaban el comercio terrestre y maritimo.
-
Se sanciona un reglamento de libre-comercio de la corona que le permite a Buenos Aires comercializar directamente con España.
-
Se incorporan normas de las ordenanzas de Bilbao que regulan el comercio terrestre y maritimo.
-
La Asamblea de Año 13 creo la matricula para comerciantes nacionales , normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
La Bolsa Mercantin finalmente se instalo en 1822 y funciono por un lapso tiempo.
-
Inspirados en Rivadavia los tres decretos son sobre actos de
comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio. -
Lo hizo Rosar a travez de un decreto. Esto fue derogado en 1858
-
Se sancionó la ley 15, por la cual se adoptó para toda la Nación el Código de Comercio que hasta dicho momento regía en la Provincia de Buenos Aires.
-
Se modifico :
1) El valor de los usos y
costumbres como fuente de derechos
2) Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante
3) cambios en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, etc
4) se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda,
quitando el material que se consideraba civil -
Se incorpora un nuevo regimen sobre letras y cambios al viejo codigo de comercio
-
Se incorpora un regimen sobre seguros al viejo codigo de comercio.
-
Se incorpor un nuevo regimen sobre sociedades al viejo codigo de comercio.
-
Se incorpora un nuevo régimen para la navegación y nuevo régimen para los martilleros.
-
Se incorpora un nuevo regimen de cheques y tambien de concursos y quiebras.
-
Lo mas importante de esta ley es la modificacion para adquirir la mayoria de edad pasando de los 18 años a los 21 años.2
-
El 1 de Agosto de 2015 el viejo codigo civil fue derogado y entro a regir el Codigo Civil y Comercial de la Nacion