-
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANO, Artículo 12, Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra las injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación.
-
Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales proclamado en Roma
-
Primera Ley en el mundo para protección de información de particulares, supervisado por Data Inspektion Board.
-
Ley de carácter general denominada Privacyt Act.
-
Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Australia y Luxemburgo, publicaron leyes al respecto.
-
Pronuncia una recomendación indicando las pautas en relación a la protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales, dando lugar al Primer Instrumento Supranacional, que analiza profundamente el tema.
-
Convenio 108 (Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales) Artículo 1, Concretamente para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal.
-
Directrices para la regulación de los archivos de datos personales informatizados (adoptada mediante resolución 45/95 de la Asamblea General de la ONU)
-
Primer país latinoamericano en promulgar una Ley en la materia.
-
Aprueba carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
-
Entrada en vigor de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y creación del IFAI. Su campo las entidades de la Administración Pública Federal y organismo autónomos IFE, CNDH y el Banco de México.
-
Se presenta en el Pleno de la Cámara de Diputados la reforma al Artículo 6 constitucional que establece el acceso a la información pública como un derecho fundamental de los mexicanos.
-
Privacy and Personal Data Protection
-
Directrices para la armonización de la protección de datos en la comunidad .
-
Se presenta en el Pleno de la Cámara de Diputados la reforma al Artículo 73 constitucional, teniendo por objeto en dotar de facultades al Congreso Federal para legislar en la materia relacionado a los particulares (27 de marzo de 2007). El 25 de septiembre del mismo año, el Senado recibe minuta respectiva, turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, para efectos constitucionales conducentes.
-
El 25 de noviembre de 2008, se presenta en el Pleno de la Cámara de Senadores un proyecto en el cual se le adiciona un párrafo al Artículo 16 constitucional, con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos como un derecho fundamental y autónomo. La cual fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos y aprobada por el Pleno del Senado el 4 de diciembre del mismo año.
-
Cámara de Senadores publica el decreto en el Diario Oficial de la Federación, relativo al Artículo 73, donde faculta al Congreso de la Unión en legislar en materia de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
-
Momorándum sobre la protección de datos personales y la vida privada en las redes sociales en Internet, en particular de niños, niñas y adolescentes. Memorándum de Montevideo.
-
Directiva 2009/136/CE del Parlamento Europeo y del consejo por la que se modifican la Directiva 2002/02/CE relativa al servicio universal y los derechos de los usuarios en relación las redes y los servicios de comunicación electrónicas, la Directiva 202/58/CE relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas y el Reglamento (CE) no 2006/2004 sobre la cooperación en materia de protección de los consumidores.
-
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (última reforma)
-
Privacy Framework
-
Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los sujetos obligados del Estado de Puebla
-
IFAI, Reformas por la que éste Instituto se vuelve un organismo autónomo y en ese mismo mes, se emite su Reglamento Interno.
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (última reforma 2 de febrero de 2014)
-
Resolución legislativa del Parlamento Europeo sobre la propuesta relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de éstos datos. Reglamento General de Protección de Datos.
-
Parámetros de Autorregulación en materia de Protección de Datos Personales.