-
Con las Primeras 'Trade Unions' en Londres.
-
Asociación de más de 7000 maestros de sastrería pidieron al Parlamento Británico, mejor salario y una hora menos de trabajo.
-
Primera Combination Act: Ley que establecía como ilegales todos los convenios para obtener un aumento de jornal o una reducción de la duración de trabajo.
-
Segunda Combination Act: Ley que condenaba a pena de reclusión a cualquier obrero o empresario que formara parte de una coalición que incitara a abandonar el trabajo o que ayudara a los huelguistas.
-
Francis Place, logró la aprobación de la Peel's Act que reconocía la 'Libertad de Asociación' para discutir condiciones de trabajo en general.
-
Derecho Inglés, sin atribuir personalidad jurídica a los Sindicatos, reconoció el derecho de asociación.
-
Fundación de National Association of United Trades.
-
Jornada de 10 horas y mejora de leyes protectoras del Trabajo.
-
Libertad de Asociación , limitación de jornada y derecho al trabajo.
-
Primer intento en Louisville de una unión de trabajadores: International Assembly of North America.
-
Aprobación del Ley que reconoció el der. a la existencia legal de sociedades obreras que tengan entre sus fines mejoras de condiciones de trabajo.
-
Reconocimiento del Derecho de Asociación.
-
Se dicta Ley de Sindicatos.
-
Tipógrafos primeros en constituir sociedades con intenciones de resistencia - defensa y crearon una Confederación de Trabajadores del Libro.
-
Fundación de la Primera Central Obrera: Unión General de Trabajadores (UGT).
-
Fundación de numerosas Cámaras del Trabajo.
-
Formación de la Confederación General del Trabajo.
-
Ley de Huelgas: Establecía Huelgas en una facultad que podrá ejercerse al amparo del derecho, por motivos profesionales.
-
España creó la Central Sindicalista más poderosa: la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), que tuvó su central en Barcelona.
-
Al ser derrotada Alemania en la Guerra Europea pudo valorarse la acción de organismos sindicales.
-
Firmado el Tratado de Paz de Versalles, se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
-
Fueron expedidas las bases del 10 de mayo de 1938, en un documento oficial, llamado 'Fuero del Trabajo'. Según el cual, los Sindicatos Verticales, debían descansar sobre principios fundamentales "de unidad, totalidad, jerarquía y verticalidad".
-
Expedición de la Ley que derogaba la Ley Antihuelguística de 1927.
-
En la Segunda Guerra Mundial se restableció la libertad sindical y quedó constituida la Gran Federación de Sindicatos Alemanes.
-
Unión de 2 Asociaciones Obreras Sindicales: American Federation of Labour y Congress of Industrial Organization con 15 000 000 de miembros.
-
Ley que introduce los Convenios Colectivos Sindicales, que suponían la fijación de Condiciones de Trabajo en cada especialidad productora.
-
Constitución de 1978 establece en su artículo 28 que, todos tienen derecho a sindicarse libremente, a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección.