-
El punto de partida de esta investigación, cercanamente posterior a la retirada de los glaciares hacia el norte.
-
Surge la escritura y fue la base el progreso. Surgió con el desarrollo del comercio, con un sistema en el que se registraban las transacciones comerciales. Estos registros se grababan en tablillas de arcilla y los más importantes en tablas cocidas al horno, mediante sus representaciones pictográficas.
-
Los Egipcios contaban con dirigentes que tenían la capacidad de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores para la construcción de sus de sus monumentos. Las pirámides de Egipto son la mejor evidencia ya que hoy en día aun continúan en pie.
-
La Ley y la justicia eran conceptos importantes en el modo de vida de los babilónicos. La justicia era administrada en los tribunales, cada uno tenía de uno a cuatro jueces.
-
Moisés fue uno de los hebreos más prominentes, fue un líder y administrador con habilidades en el gobierno, en la legislación y en relaciones humanas. Moisés hizo un buen trabajo de selección de personal, capacitación y orientación.
-
La constitución de Chow, escrita...Es una guía con las tareas y deberes de todos los sirvientes del emperador, las tareas estaban cuidadosamente relacionadas, hoy es día es denominada la definición de funciones.
-
Sentó las primeras bases para que tuvieran un buen gobierno en China a través de varios siglos, los chinos tuvieron un sistema administrativo ordenado, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante buena sobre muchos problemas modernos de administración pública.
-
Indico la necesidad de sistema, metodología y modelos para tener una eficiente administración
-
Grecia desarrolló un gobierno democrático, con las dificultades administrativas que conlleva el gobierno. Además en esta civilización se origino el método científico. Los griegos reconocieron que la producción era alcanzada mediante métodos a tiempos estipulados. Por lo tanto el trabajo era monótono y duro.
-
Roma marco las bases para la administración moderna. Roma vivió dos períodos, la República, y el Imperio Romano en el cual se produjeron transformaciones administrativas.
-
En Italia, Lucas Pacioli establece el método de partida doble en la contabilidad, así mismo sugirió las auditorias. Esto represento un gran impulso
-
Hacen uso del libro diario y el mayor.
-
creía firmemente en la republica, esto de ve reflejado en su libro "LOS DISCURSOS"
-
El periodo colonial de la historia mexicana cubre un lapso de 300 años; en éste no hubo innovaciones frecuentes ni grandes cambios. Durante el gobierno de Carlos III, en las postrimerías del siglo XVIII, se intentó hacer una reforma sustancial, pero fue demasiado tarde para que ésta lograra sus propósitos.
-
Publica su libro “La Riqueza de las Naciones”, después de su publicación se conoce como el inicio a la economía clásica y lo que sería después el capitalismo.
-
La administración se convirtió en una función separada bajo el dominio del ejecutivo; ya no fue compartida con las funciones legislativas y judiciales por el Virrey, la audiencia, los intendentes y los funcionarios especiales de Hacienda.
-
Su conocida obra La economía de las máquinas y las manufacturas apareció por primera vez
-
Escribe su obra El libro del nuevo mundo moral, donde
propone modelos de sociedad comunista después de su experiencia en la colonia comunista americana New Harmony. -
La administración federal limitó su jurisdicción al Distrito Federal, mientras los Estados se volvían cada vez más autónomos.
-
Afirman que ya iniciaba la aplicación sistemática de métodos administrativos eficientes
-
Los primeros años del régimen porfirista fueron una labor más bien estabilizadora del sistema político, pero indudablemente fueron también los años donde se sentaron las bases para un crecimiento económico muy importante de nuestro país.
-
Su conferencia “El ingeniero como economista”, presentada ante la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos
-
Fue uno de los sectores que lograron un
avance importante -
La Revolución mexicana (1910) fue el evento central en nuestro país. Este periodo se caracteriza por levantamientos constantes de sociedades obreras, huelgas de toda índole (por ejemplo, en el año de 1906 se presentó la huelga de mineros en Cananea y de manera similar la huelga de mecánicos del ferrocarril central, etc.)
-
Al fundar el Partido Nacional Revolucionario, Plutarco Elías Calles y Emilio Portes Gil dieron el primer paso para acabar con los poderes de los caudillos regionales.
-
fue devaluado, de 8.65 a 12.50 pesos por dólar.