Imagen 2023 11 02 171227761

Antecedentes Históricos del Derecho Laboral

  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    Se promulga la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, un hito en la lucha por los derechos humanos y un precursor del derecho laboral.
  • Francia

    Francia

    Se establece la primera ley de limitación de horas de trabajo para mujeres y niños.
  • Reino Unido

    Reino Unido

    Sir Robert Peel promueve la Ley de Fábricas, precursora de la regulación laboral en el contexto de la Revolución Industrial.
  • Ley de Fábricas para niños

    Ley de Fábricas para niños

    Se aprueba la Ley de Fábricas de 1833, que establece normas laborales para los niños en la industria.
  • Informe Ashley y reformas laborales

    Informe Ashley y reformas laborales

    El Informe Ashley revela las condiciones inhumanas en las fábricas y conduce a nuevas reformas laborales.
  • Fundación de la Asociación Nacional de Trabajadores

    Fundación de la Asociación Nacional de Trabajadores

    Se funda la Asociación Nacional de Trabajadores, uno de los primeros sindicatos en Colombia.
  • Ley 24 y regulación de relaciones laborales

    Ley 24 y regulación de relaciones laborales

    Se promulga la Ley 24, que regula las relaciones laborales y sienta las bases para el derecho laboral en Colombia.
  • Creación de la OIT

    Creación de la OIT

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) se establece como parte del Tratado de Versalle después de la Primera Guerra Mundial.
  • Código Sustantivo del Trabajo

    Código Sustantivo del Trabajo

    Se promulga el Código Sustantivo del Trabajo, una legislación laboral integral en el país.
  • Acuerdo Bretton Woods

    Acuerdo Bretton Woods

    Se reconocen los derechos laborales como un componente importante en la reconstrucción económica tras la Segunda Guerra Mundial.
  • Declaración Universal de Derechos Humanos

    Declaración Universal de Derechos Humanos

    Se proclaman los derechos laborales como derechos humanos fundamentales.
  • Sistema de seguridad social integral

    Sistema de seguridad social integral

    Se establece en Colombia el sistema de seguridad social integral, abordando la protección de los trabajadores en el ámbito de la salud y la pensión.
  • Creación del Ministerio de Trabajo

    Creación del Ministerio de Trabajo

    Se crea en Colombia el Ministerio de Trabajo, consolidando la regulación laboral y la protección de los derechos de los trabajadores.
  • Constitución de 1991 y derechos laborales fundamentales

    Constitución de 1991 y derechos laborales fundamentales

    La Constitución de 1991 reconoce los derechos laborales como fundamentales y establece un marco legal más sólido.