-
Se adoptaría en Francia la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano,
“Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. La finalidad de cualquier asociación política es la protección de los derechos naturales e imprescriptibles del Hombre. Tales derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión”. -
Proceso de cambio de una economía agraria y artesanal a una dominada por la industria y la fabricación de maquinaria. Este proceso se inició en Gran Bretaña y desde allí se extendió a otras partes del mundo”.
-
Fue el resultado de la Constitución de 1812 en Cartagena, en esta fecha fue oficialmente abolida la esclavitud en Colombia. Se plasman las primeras regulaciones y leyes sociales.
-
Se establece los 60 años como edad de jubilación y la pensión vitalicia para los trabajadores de la Corte Suprema.
-
Nace como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial. Establece las siguientes ideas:
• La paz universal y permanente sólo puede basarse en la justicia social;
• El descontento causado por la injusticia, miseria y privaciones de los seres humanos es una amenaza para la paz y armonía universal.
• Todas las naciones deben adaptar un régimen de trabajo humano, porque una que no lo haga sería un obstáculo para las demás. -
Se crea despacho de orden Ejecutivo denominado Ministerio del Trabajo, Higiene y Prevención Social.
-
Es un documento elaborado por representantes de todas las regiones del mundo, en Asamblea General de las Naciones Unidas en París.
La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida a más de 500 idiomas. -
Se define escala salarial para los trabajadores del campo y la cuidad, tomando como base un Salario mínimo, También se establece una prima anual y establece los conceptos que son Inembargables.
-
Creación del Código Sustantivo del Trabajo su finalidad es lograr justicia en las relaciones entre patronos y trabajadores.
-
Se permite la creación y se regula el derecho de las asociaciones sindicales.
-
Excepciones en el régimen del Seguro Social para los trabajadores de servicio doméstico.
-
En el Artículo 25, reza que el trabajo es un derecho y una obligación social que debe ser protegido por el Estado, en condiciones dignas y justas.
-
Apoya el empleo y se amplía la protección del Seguro Social.
-
Esta ley Busca prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos calificables como toda conducta persistente y demostrable ejercida sobre un trabajador por parte del empleador, jefe o superior.
-
Reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales sin disminuir el salario de los trabajadores.