-
Period: to
Antecedentes Coloniales
-
Creación del Consulado Buenos Aires
Funciones Judiciales (juicios mercantiles. juicio breve .fallo apelable)y Administrativas (Policía de comercio) -
Creación Aduana
S XVIII -
Antes Codificación
Revolución -
Period: to
Antecedentes anteriores a la Codificación
-
Matrícula de comerciantes. Normas sobre Consignaciones. Figura de los peritos contadores.
-
Ley corredores y martilleros.Breve vigencia de LA bOLSA mERCANTIL
-
Decretos de actos y causas de comercio,Alzada de Comercio
(Rivadavia) -
Period: to
Código Comercio de Velez Sarfield.Regimen sólo para Buenos Aires
-
Vigencia Código Comercio sólo en Buenos Aires
-
Sanción del Código de Comercio
-
Código Comercio para todo el terrtorio Agentino con Ley Nro.15
-
Se sanciona Código Civil.Reforma Código Comercio
-
Fuente de Derecho Usos y Costumbres.Cheques.Mutuo.compra venta.fianza.letras de cambio.quiebras.sociedades.
-
Period: to
Principales Reformas Código Comercio 1862
-
Decretos de suspensión de concursos de acreedores.
(Época de Rosas) -
Requisitos específicos del comercio terrestre y marítimo
Ordenanzas de Bilbao -
Letras de Cambio.Decreto ley Nro 5965/63
-
Seguros.Ley 17418
-
Sociedades.Ley 19550
-
Ley de Navegación Nro.20094.Ley Martilleros nro.20266
-
Ley de Cheques nro.24452.Ley de Concursos y Quiebras nro 24522
-
Adquisición Mayoría de edad a los 18 años por Ley nro.26579
-
Period: to
Unificación Código Civil y Comercial
-
Unificación Derecho privado en la Argentina en un único Código
Entrada Vigencia Código Civil y Comercial.El código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación -
Código de Comercio de 1862, ha sido expresamente derogado por la Ley Nº 26.994, que sanciona al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y reforma la Ley de Sociedades.Panorama Actual del Derecho Comercial en Argentina.Críticas
-No consta de capítulo especial a la materia “comercial”, ni al “empresario” o a la “empresa.
-No refire a actos de comercio,comerciante y sus obligaciones,al auxiliar de comercio ni a la jurisdicción comercial.
-No diferencia entre sujetos comerciales y los civiles -Desaparece la diferenciación entre los contratos comerciales y civiles al igual que la sociedad civil y la comercial