-
En la época de la dominación española, en nuestro territorio(Argentina) se aplicaron las
Leyes de Indias. -
Se convirtió en el órgano principal de gobierno de todas las colonias . Tenía amplias atribuciones políticas, judiciales y financieras.
-
Así nacía de la mano del Rey Carlos III a la ADUANA DE BUENOS AIRES, creada por Real Cédula del 25 de junio de 1778.
-
Reglamento y Aranceles Reales para el Comercio Libre de España a Indias, fue promulgado por el rey Carlos III de España el 12 de octubre de 1778 en el marco de las reformas borbónicas, con el fin de flexibilizar el monopolio comercial español existente.
-
Real cédula de erección del consulado de Buenos- Ayres, firmada por Manuel Belgrano en 1794
-
se crea la matrícula de comerciantes nacionales.
-
Se crea la bolsa mercantil.
-
-
Por inspiración de Rivadavia, se dictaron tres decretos: sobre actos de comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio
-
Por decreto, Rosas suprimió los concursos de acreedores, Esto fue
derogado recien en 1858 -
Se crea la primera constitución nacional.Su objetivo era constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior.
-
Se sancionó la ley 15, por la cual se adoptó para toda la Nación el Código de Comercio que hasta
dicho momento regía en la Provincia de Buenos Aires. -
En 1869 se sancionó el Código Civil lo que planteo la necesidad de reformar el Código de Comercio.
-
Se incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Se incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros.
-
Se incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen sobre sociedades. -
Se incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación y la Ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros.
-
Se incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Se modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años. Y se empieza a participar en las votaciones
-
En esta oportunidad, el código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación. Este código puso fin al proceso de unificación del derecho privado
en argentina. Este código es el que se encuentra vigente en la actualidad en nuestro país y es la principal fuente del derecho comercial en nuestros días.