-
Incorporación de las normas de las Ordenanzas de Bilbao, Leyes de Indias y Ordenanzas Reales de Castilla..
Cumplía función judicial y administrativa. -
Finales del siglo XVIII
-
-
Creación de la matrícula para comerciantes Nacionales; normas sobre las consignaciones y nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales
-
Se dicta la Ley reglamentaria de corredores y martilleros
-
Sobre actos de comercio, sobre causas de comemrcio y sobre alzada de comercio.
-
-
Por Eduardo Acevedo y Dalmacio Vélez Sarfield
-
Comienza a regir en toda la Nación
-
Se sancionna el código civil
-
Esta reforma encuentra su causa principal en la sanción del código civil.
-
Incorpora al viejo Código de Comercio un nuevo régimen de letras de cambio y pagarés.
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros.
-
Iincorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre sociedades.
-
La primera, incorpota al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación; y la segunda, incorpora un nuevo régimen para martilleros.
-
La primera, incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de chques; y la segunda, un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad (de 21 años a 18)
-
Pasó a regir el Código Civil y Comercial ded la Nación. Fin del proceso de unificación del derecho privado en argentina.