-
Antes de este suceso se aplicaban las llamadas Leyes de Indias, a partir de este hecho se comienzan a utilizar las Leyes de Bilbao o si era necesario las de Castilla.
Junto con esto también, impulsada por Inglaterra, se crea la Aduana de Buenos Aires. -
Durante este periodo se reflejan todos los hechos que desembocaron en la creación del primer código comercial de Argentina
-
-
-
-
Gracias a la participación de Rivadavia en el plano político argentino, el gobernador de Buenos Aires al ser influenciado por el, dicta tres decretos sobre actos de comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio.
-
Ya con Rosas siendo gobernador de la provincia de Buenos Aires, este decide por decreto suprimir los concursos de acreedores. Aunque mas tarde en el 1858 seria derogado
-
Durante este periodo el Estado de Buenos Aires le encarga a Eduardo Acevedo y a Dalmasio Vélez Sarsfield la preparación del Código. Desde 1860 rige en Buenos Aires, luego de ser reintegrado se aplica en toda la nacion.
-
En los 153 años que se utilizo, este sufrio multiples actualizaciones y adaptaciones segun el contexto de la epoca.
-
-
Debido a este hecho, se planteo la necesidad de reformar el Código Comercial.
-
En esta reforma los principales cambios fueron:
El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos.
Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante.
Cambios en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras.
Se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda,
quitando el material que se consideraba civil. -
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Incorpora nuevo régimen de seguros.
-
Incorpora un nuevo regimen de sociedades.
-
Nuevo regimen sobre la navegacion.
-
Nuevo regimen sobre los martilleros
-
Incorpora el regimen de cheques.
-
Incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Dictamina que la mayoria de edad pasa de 21 a 18 años.
-
Es tal vez la reforma mas importante hasta el dia de la fecha, ya que une el codigo civil y el comercial.
-
Desde su sanción, el nuevo código no ha sufrido grandes reformas hasta el dia de la fecha