-
a protección de datos personales,
es un derecho humano reconocido a nivel
internacional después de la segunda guerra
mundial -
incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector
público.
. -
-
publicada en el
Diario Oficial de la Federación En este ordenamiento se
contempló un capítulo de protección de
datos personales, en el cual se
establecieron los principios generales
que rigen el tratamiento de datos
personales en posesión de los entes
públicos -
-
prevé la necesidad de
contar con una ley federal que garantice la
protección de datos personales en poder de los
particulares -
-
-
-
presentó ante el Pleno de la Cámara de
Senadores, un proyecto por el cual se
adiciona un párrafo al artículo 16
constitucional con la finalidad de
reconocer el derecho a la protección de
datos personales como una garantía
fundamental y autónoma. -
-
-
-
-
marcó el camino de la
protección de datos personales a nivel nacional
en el sector público, y posteriormente con las
reformas a los artículos 16 y 73 constitucionales -
-
-
e aplica para los datos que estén en poder
de privados.
El sector comercial ha tenido un especial
interés respecto a la regulación de datos
personales en los países, atendiendo a la
circulación internacional de los mismos. -
radicando su estudio y valoración en
las Comisiones Unidas de Gobernación, Función
Pública y Justicia -
-
al artículo 6 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos marcó
una importante pauta para el derecho de la
protección de datos personales