-
Creación del ciclo común de cultura general, cuya duración es de tres años y cuyo fin es la orientación hacia la educación profesional y el ciclo diversificado
-
Unidad dependiente del sistema de educación, con competencia sobre el proceso educativo encomendada por las leyes de educación en lo relativo a la investigación, planificación y evaluación de los programas.
-
sistema educativo fundamenta su estructura en un cuerpo de leyes que comprende los tres niveles, no solamente en el aspecto educativo propiamente dicho sino en los beneficios que proporciona el ejercicio de la docencia.
-
revisión y reforma de los planes y programas de estudio para la educación primaria
-
Su finalidad es el estudio, la orientación y la dirección técnica de los procesos de reforma de la educación nacional en los niveles de parvularia, primaria, media y Escuela Superior.
-
Tiene como trasfondo político el retorno a la legitimidad institucional del país y la obligación de desarrollar “la educación básica del pueblo”
-
Estructura interna de la enseñanza y del contenido de los planes y programas dentro de un marco integrado del binomio educación y desarrollo.
-
Implementación de un nuevo modelo educativo: la Escuela Morazánica
-
Ampliación de los seis grados de la educación primaria actual a nueve grados, lo que conlleva una profunda transformación curricular en cuanto a contenidos, métodos y materiales educativos.
-
El modelo en referencia implica profundas reformas de fondo y de forma que se espera den origen al ciudadano que Honduras necesita para el desafío futuro.( Estatuto del Docente)
-
Constituido legalmente, mediante acuerdo N.° 008 como una respuesta a la necesidad urgente de brindar educación a aquellas comunidades más postergadas de la nación, implementando una estrategia de participación comunitaria con la finalidad de incorporarlas activamente a las en los procesos de desarrollo educativo a través de asociaciones educativas comunitarias.
-
creó una comisión de educación encargada de coordinar las acciones de los actores principales del proceso educativo, tanto público como privado, formal y no formal y miembros de todos los niveles del sistema.
-
Propuesta socializada y consensuada con los diferentes sectores sociales del país, incluyendo las organizaciones magisteriales.
-
Esta centrada en el fortalecimiento de los valores, éticos civicos de la nacionalidad.
-
La educación media genera en el estudiantado competencias necesarias para ingresar a nivel superior o al mundo laboral
-
Conversión de las escuelas unidocentes
a bidocentes sigue siendo el tendón de Aquiles de la educación básica. -
Integra legalmente las actividades educativas
de la Educación Formal, la Educación No Formal y la
Educación Informal; organiza y define las competencias de la
Secretaría de Estado en el Despacho de Educación