-
El Doctor Ponciano Leiva fundó el colegio San Carlos en Santa Rosa de Copan y el colegio La Independencia en Santa Bárbara. Además, emitió el primer reglamento de Instrucción Pública
-
-
1876-1900: Durante el gobierno de Marco Aurelio Soto, se estableció que la educación es laica, gratuita y obligatoria. Por primera vez quedó estructurado el sistema educativo en los niveles: primario, secundario y superior
-
Se creó el ciclo común de cultura general, cuya duración es de tres años y cuyo fin es la orientación hacia la educación profesional y el ciclo diversificado.
-
Se creó la Oficina de Planeamiento Integral de la Educación, con competencia sobre el proceso educativo en lo relativo a la investigación, planificación y evaluación de los programas.
-
Se emitió la Ley Orgánica de Educación, fundamentando la estructura del sistema educativo en un cuerpo de leyes que comprende los tres niveles.
-
Se continuó con la revisión y reforma de los planes y programas de estudio para la educación primaria a través de COREPLA (Comisión Coordinadora para la Revisión y Reformas de Estudio).
-
Se creó la Comisión Nacional de Reforma de la Educación.
-
Inicio formalmente la primera fase de las reformas educativas con el gobierno del Doctor Carlos Roberto Reina
-
Se promulgó el Código de la Niñez y de la Adolescencia (Decreto - 76/96)
-
Se aprobó la Ley de Participación Comunitaria, que establece la participación de la comunidad en la gestión educativa.
-
Se promulgó la Ley Fundamental de Educación, que establece las bases para la reforma educativa en Honduras.