-
En China se señalan las primeras evaluaciones de aptitudes, dónde los funcionarios de gobierno eran evaluados a petición del emperador para determinar su competencia profesional.
-
Empédocles e Hipócrates postulan teorías fisiognómicas en sus doctrinas Humorales de Personalidad, dónde el cuerpo humano está compuesto por cuatro humores: sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema.
-
Platón realiza una división social del trabajo en 3 clases: filósofos, el pueblo y los guerreros.
-
Aristóteles proponía el análisis del carácter y los hábitos psicológicos de las personas con base en sus características corporales
-
Pruebas aplicadas y modificadas que se convirtieron en exámenes escritos.
-
Adquirió la forma final la evaluación de las aptitudes en equitación, música, aritmética, escritura, conocimiento de leyes civiles, los ritos o ceremonias y los Principios de Confucio
-
Menciona que la única forma de llegar a dominar la naturaleza solo se conseguía observándola, estudiar lo que sucede, anotar resultados y hacer experimentos reforzando las observaciones realizadas obteniendo interpretaciones acertadas científicamente.
-
René Descartes en su Discurso del Método establece una separación radical entre el mundo material (cuerpos) y el alma, propiedad exclusivamente humana caracterizada por el pensamiento inteligente
-
-
En Inglaterra se desarrolla
-
René Descartes envía carta a Hyperaspites planteando que no se puede establecer una verdad universal sobre el comportamiento humano al modo geométrico, aquí se deduce el carácter subjetivo de la conducta humana.
-
De la medicina, física, química y astronomía.
-
Médico Franz Joseph Gall planteo que las facultades psíquicas estaban localizas en el cerebro y que podían ponerse al descubierto al analizar las protuberancias craneales. Bajo estos supuestos se desarrollará la Frenología.
-
Ernst Heinrich Weber
-
discrepó de Nevil Maskelyne, el astrónomo real del Observatorio Astronómico de Greenwich en Inglaterra, sobre sus mediciones que realizaba de anotar el tiempo que tardaban en pasar ciertas estrellas en una marca realizada con un hilo en el telescopio.
-
Adolphe Quetelet afirmaba que utilizando la curva normal de Gauss se podría identificar regularidades de comportamiento que caracterizan al hombre promedio y así contrastarla contra el comportamiento de individuos aislados a través de las desviaciones de los mismos sobre una curva normal.
-
-
Gustav Theodor Fechner continuo el estudio de la Ley de Weber
-
se interesó por el incidente de Kinneybrook y público datos sobre parejas de observadores entrenados y descubrió divergencias en cualquier par de observadores y diferencias de medición de cada sujeto comparado consigo mismo en distintos momentos. Estos errores se debían a las personas, a los tiempos de reacción a la hora de observar por los telescopios, diferencia de cálculos y diferencias individuales.
-
ingresó a la Universidad de Leipzig y se quedó como profesor e investigador, se graduó en medicina aunque su desarrollo profesional fue principalmente físico y filósofo.
-
Francis Galton tuvo influencia de los trabajos de Weber y Fechner de la Psicofísica y de Darwin el enfoque evolucionista en sus estudios de las diferencias individuales en Inglaterra.
-
Ernst Heinrich Weber como profesor de anatomía de la Universidad de Leipzig público una serie de experimentos sobre las sensaciones cutáneas y cinestésicas, intentando descubrir con cuánta exactitud las personas podrían apreciar pequeñas diferencias de peso cuando dos pesos se levantaban con la mano, así como cuál sería la diferencia más pequeña entre dos líneas que pudiera ser discernida por el ojo humano.
-
Charles Darwin publica su magno obra “El Origen de las Especies” Selección Natural: Supervivencia del más Apto.
-
Ernst Heinrich Weber postula su ley psicofísica en su libro Elemente der Psychophysik. Con sus estudios sobre la medición de los umbrales diferenciales en distintos niveles de estimulación se abría la posibilidad de medir lo subjetivo.
-
Gustav Theodor Fechner pública su obra Elementos de Psicofísica donde consideraba que la Psicofísica era el estudio de las relaciones que hay entre los sucesos del mundo físico y las respuestas psicológicas. Su método Psicofísico es una de las principales contribuciones a la medición de juicios humanos en psicología. Otro método creado por Fechner que se refiere a la graduación de los estímulos en diferentes intensidades es el antecedente remoto de las escalas de actitudes tipo Likert.
-
psicólogo estadounidense, tuvo influencia de los trabajos de Weber y Fechner de la Psicofísica y de Darwin el enfoque evolucionista en sus estudios de las diferencias individuales en Estados Unidos. Creó una batería de 50 pruebas para la determinación del rango, exactitud y naturaleza de las facultades psicológicas más elementales, así como la posibilidad de reunir suficiente material para determinar los factores que regulan el desarrollo de estás facultades, sus conexiones y sus perturbaciones.
-
Charles Spearman desarrolla la teoría de la Confiabilidad de Pruebas, el Análisis Factorial y el Modelo Estadístico de Puntuaciones conocido como Teoría Clásica de las pruebas, o como se le conoce generalmente Teoría Clásica de los Test (TCT).
-
Galton con su obra Heredety Genius intentó demostrar mediante historias familiares la herencia de talentos específicos en diferentes áreas: música, literatura, etc.
-
Galton publica su libro English Men of Science.
-
Constitución de la Psicología como disciplina experimental cuando Wilhem Wundt establece en Leipzig, Alemania el Primer Laboratorio de Psicología Experimental utilizando técnicas de la fisiología para estudiar los fenómenos psicológicos.
-
Galton publica su obra Inquiries Into Human Faculty and its Development, punto de partida de las pruebas mentales, dónde enfatiza las diferencias individuales de acuerdo con las facultades mentales.
-
Galton durante la Exposición Internacional sobre Salud, que se efectuó en Londres, emprendió el primer programa de administración de mediciones de características humanas en su Laboratorio Antropométrico.
-
en su Doctorado concluyó una disertación sobre las diferencias individuales en el tiempo de reacción, su tesis se título The Time Taken up by Cerebral Operations.
-
Galton publica su libro Natural Inheritance.
-
James McKeen Cattell escribió un artículo para la revista Mind, “Mental Test and Measurements” dónde acuñó el término test mental el cual se emplearía para caracterizar el área durante los 50 años. Y descubrió una serie de 10 pruebas que aplicaba anualmente a estudiantes universitarios con el objetivo de determinar su nivel intelectual y pronosticar su desempeño académico.
-
describe su método estándar de su cálculo para analizar los datos provenientes de sus mediciones.
-
Binet y su ayudante Victor Henri, publicaron un artículo sobre la revisión de los trabajos alemanes y estadounidenses acerca de las diferencias individuales: “La Psychologie Individuelle” en el cual planteaban que la medición de la inteligencia debería abordarse mediante procesos psicológicos o mentales superiores.
-
En México se imparte por primera vez una asignatura de psicología en la Escuela Nacional Preparatoria
-
Clark Wissler expuso en un artículo que publicó en Psychological Review, “The Correlation of Mental and Physical Test” sus resultados que mostraron la correlación entre la ejecución en las Pruebas Mentales y las Calificaciones Escolares de 300 estudiantes de la Universidad de Columbia.
-
Francia era el centro del Humanismo, del interés por la medicina y el bienestar Social.
-
Karl Pearson formula la Teoría de la Correlación.
-
encomendó a un equipo de médicos, educadores e investigadores que decidiesen qué medidas educativas deben emprenderse para distinguir a aquellos niños inadaptados que no podían beneficiarse de la educación regular para proporcionarles una pedagogía apropiada.
-
Se eliminan y son reemplazados por requisitos Educativos.
-
Alfred Binet en Francia, elabora la primera prueba propiamente Psicométrica de la historia de Inteligencia
-
Revisión y corrección de la Escala de Binet, las pruebas se ordenaron por primera vez en grupos de edad, conteniendo en cada edad de cuatro a ocho pruebas.
-
traduce la Escala Binet-Simon del francés al inglés.
-
Última revisión y corrección de la Escala de Binet que tenía 54 reactivos dispuestos por grupos de edad.
-
William Stern sugería que se dividiera la edad mental del niño entre a edad cronológica, para tener una mejor medida del funcionamiento relativo de cada persona en comparación con el grupo de personas de su ismo edad, a lo que se llamó Coeficiente Intelectual.
-
Introduce el término Coeficiente Intelectual (CI)
-
R. S. Woodworth construyó un cuestionario de 116 reactivos a los cuales se les respondía si o no
-
Aparece la prueba de laberintos de Porteus, la cual pretende la evaluación de las capacidades mentales libre de influencias culturales.
-
Primera adaptación americana de la Prueba de Binet por Terman.
-
Evaluación de Inteligencia Colectiva de los soldados americanos por medio de las pruebas Army Alfa y Army Beta.
-
-
Woodworth construye la primera prueba colectiva de ajuste personal el Personal Data Sheet, para la evaluación colectiva de soldados americanos.
-
Rorschach publica su Psychodiagnostik, en donde se presenta su Prueba de las manchas de tinta.
-
Catell, Thorndike y Woodworth fundan la primera editorial importante de pruebas: la Psychological Corporation.
-
Goodenough edita la prueba del Dibujo de la Figura Humana.
-
Strong publica el Inventario de Intereses Vocacionales.
-
publica su libro The Reliability and Validity of Test.
-
se prohíben oficialmente las pruebas psicológicas.
-
formula el concepto de zona de desarrollo próximo, antecedentes de la evaluación de estrategías cognitivas.
-
-
. Buros publica su primera revisión de las pruebas
-
prohíbe las pruebas mentales como instrumentos de medida.
-
Se publica a primera escala de medida del desarrollo social.
-
presentaron una importante revisión del Test de Stanford-Binet, aplicado a más de 3,000 niños, de 2 a 15 años de edad de todas las regiones de Estados Unidos, para obtener normas y así establecer una medida estandarizada de la inteligencia.
-
Presentan su Teoría de Personalidad y su Prueba Proyectiva, el Test de Apercepción Temática (TAT).
-
publica la Prueba Gestáltico Visomotor de Bender. Arnold Gessell presenta su Escala de Maduración
-
publica la Prueba de Habilidades Mentales Primarias.
-
Wechsler presenta la primera edición de su Prueba de Inteligencia para adultos
-
Hathaway y McKinley publican el primer inventario clínico de evaluación de identidades nosológicas psiquiátricas, el Minnesota Multiphasic Personality Inventory
-
-
propone sus cuatro escalas de medición: nominal, ordina, intervalo y razón.
-
Thurston publica su libro “Análisis Factorial Múltiple” que fue de gran utilidad para el desarrollo y construcción de pruebas.
-
Se publica la Escala Wechsler de Inteligencia para niños
-
-
-
La Asociación Psiquiátrica Americana publica el Manual Diagnóstico y Estadístico
-
Aparece el Primer Código Ético para Psicólogos publicado por la Asociación Psicológica Americana.
-
-
-
presenta sus trabajos sobre la “deseabilidad social” en los cuestionarios de personalidad.
-
publican Psychological Tests and Personal Decision, donde proponen una Teoría formalizada para aplicar en el proceso de evaluación.
-
publican la Prueba de Habilidades Psicolingüísticas Illinois
-
en su trabajo Behavorial Analysis, plantean un nuevo modelo del psicodiagnóstico desde la perspectiva conductual.
-
denuncia la enorme separación entre la evaluación psicológica y la Psicología en su trabajo Psychology, Psychologist and Psychological Testing.
-
publica su libro Personalidad y Evaluación, que es una dura crítica al modelo de evaluación tradicional de las pruebas.
-
publica “Principios de Modificación de Conducta".
-
edita las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil.
-
publican “Fundamentos de Aprendizaje en la Terapia del Comportamiento”.
-
publica, con normas para México, el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado de Spielberger y Díaz-Guerrero.
-
edita sus Escalas McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad para niños
-
-
Se Separa la Facultad de Psicología en la UNAM de la Facultad de Filosofía y por primera vez la Psicología es reconocida como una profesión, y es por tanto regulada por el Dirección General de Profesiones.
-
Rudolf Moos publica “The Social Climate Scales: an overview” (Escalas de Clima Social), importante esfuerzo de evaluación del ambiente. Friedman y Rosenman popularizan el patrón conductual Tipo A, con propensión a cardiopatía.
-
El Manual Moderno publica, con normas para México, el Cuestionario de 16 Factores de Personalidad, de Cattell, Eber y Tatsuoka
-
considera que las acciones de Platón con la finalidad de evaluar los rasgos que se consideraban esenciales para determinar la destreza militar representan la primera prueba de aptitud de la cual existe memoria escrita sistémicamente, cuyo objetivo era la asignación de los individuos a tareas específicas para los que estaban dotados.
-
decía que la posibilidad de medir las sensaciones fue la prueba de que la Psicología podría algún día convertirse en ciencia.
-
Se publica por primera vez en México el Código Ético del Psicólogo por la Sociedad Mexicana de Psicología
-
publica, por primera vez con normas para México, la Escala de Inteligencia Revisada para el Nivel Escolar (WISC-RM), esto es, la versión mexicana de la prueba Wechsler de inteligencia para niños (WISC).
-
publica una revisión de los Standars for Educational and Psychological Testing.
-
publica una revisión de los Ethical Principles of Psychologist and Code of Conduct.
-
La Asociación Psiquiátrica Americana Publica el DSM-IV.
-
publica, con normas para México, el Inventario Multifásico de la Personalidad Minnesota-2 (MMPI-2), de Hathaway y Mckinley.
-
publica, con normas para México, el Inventario Multifásico de la Personalidad Minnesota para Adolescente (MMPI-A), de Hathaway y Mckinley.
-
menciona varios requisitos para que un procedimiento se considere como evaluación Psicológica: un evaluado y un evaluador, necesidad de un objetivo y un contexto para desarrollar dicha evaluación; marco teórico que permita la ubicación de la hipótesis; técnica o procedimiento de medida y la interpretación de los valores obtenidos; y disposición de los sistemas categoriales que permitan la clasificación del evaluado a partir de los resultados que se haya obtenido.
-
publica, con normas para México, la Prueba de Orientación Vocacional de Holland, Fritzche y Powell (SDS).
-
publica con normas para México, la Escala de Inteligencia para el Nivel Escolar WISC-IV de Wechsler.
-
-
publica, con normas para México, la Escala de Inteligencia para los Niveles Preescolar y Primaria WIPPSI-III de Wechsler.
-
publica, con normas para México, la Escala de Inteligencia para Adultos WAIS-IV.