-
Venciendo resistencias importantes, abrieron camino a la educación de sordomudos
-
George Philip Harsdorffer, creó una tablilla de cera para que escribiesen los invidentes
-
Comenio, en Didáctica Magna incluye un apartado dedicado a la educación de idiotas y estúpidos
-
Charles-Micha de L`Epee (1712-1789) crea la primera escuela para sordos en París.
-
Pinel, encargado de un Asilo de París, se interesa por el tratamiento médico de las personas enfermas mentales.
-
Itard conocido como uno de los padres de la educación especial.
-
Fundo la primera institución para ciegos en Paris. Louis Braille fue su alumno.
-
Se abría, bajo los auspicios de la Real Sociedad Económica Matritense, la Real Escuela de Sordomudos de Madrid.
-
Louis Braille, a partir de él se crea el sistema de lectoescritura que lleva su nombre
-
Seguin, elaboró el método fisiológico para la educación de niños idiotas.
-
Georgens y Deinhardt sacaban a la luz Die Heilpädagogik (Pedagogía curativa)
-
se creaban en Halle (Alemania) las primeras clases especiales para niños inadaptados
-
Se crea en Mexico la Escuela Nacional de Sordos
-
Escuela Nacional de Ciegos, durante el gobierno del Licenciado Benito Juárez García.
-
Se funda en Guanajuato la primera escuela para deficiencia mental.
-
Nace la Pionera en educación especial para niños con discapacidad mental, la maestra Guadalupe Álvarez Naveda, de origen veracruzano,
-
En 1942, como resultado de la reforma a la Ley Orgánica de Educación vigente, se crea la Escuela de Formación Docente para Maestros de Educación Especial
-
1945, se agregan las carreras de maestros especialistas en la educación de ciegos y de sordos.
-
Se abrieron 256 escuelas de educación especial de distintas especialidades a nivel nacional.
-
Luis Echeverria decreto la creación de la dirección general de educación especial (DGEE)
-
Aparece en España el Principio de Normalización a partir del Plan Nacional de Educación Especial.
-
Se realizan modificaciones al reglamento de la SEP
-Se cambia el termino de " atípicos" por el de "niños con requerimiento de educación especial"
-La UNESCO acepto la lengua de señas para la educación de niños y jóvenes sordos. -
Guadalupe Alvarez Naveda, fue galardonada por la UNESCO reconocimiento a sus méritos pedagógicos.
-
Desarrollo del Principio de Inclusión a partir de la Conferencia de la UNESCO en Tailandia.
-
Se promulgo la ley General de educación, re orientación, y re organización de los servicios de educación especial
-
Se establecen las unidades de servicio a la educación especial (USAER)
-
Se lleva a cabo en Huatulco, Oaxaca, la Conferencia Nacional sobre Atención Educativa a Menores con Necesidades Educativas Especiales: equidad para la diversidad
-
Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y la integración educativa.
-
Se organizan competiciones de deportes extremos para personas con discapacidades físicas.
-
El 1 Agosto adopta la normativa española a la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad
-
Vergara J, (2002), Marco Historico de la Educación Especial https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/25676/22961
-
Gobierno del estado de Veracruz, Dirección de Educación Especial, Recuperado el 19-feb-2021, https://www.sev.gob.mx/educacion-basica/especial/historia/
-
Diana Peña, (2016), Linea del Tiempo - Educación Especial, Recuperado de:http://escuelanormaldeespecilaizacion.blogspot.com/p/linea-del-tiempo-educacion-especial.html#:~:text=1890%2D%20Congreso%20nacional%20para%20la,primera%20escuela%20para%20deficiencia%20mental.&text=1970%2DSe%20abrieron%20256%20escuelas,distintas%20especialidades%20a%20nivel%20nacional.