-
El Rey Salomón estableció acuerdos comerciales, de construcción y realizo tratados de paz, hubo reparto equitativo entre la población e inventaron la escritura y la conservación de registros para el control administrativo. (Carrillo, 2018, p. 2)
-
Dirigentes controlaban a miles de trabajadores, sus economías eran planteadas y centralizadas, el Faraón fue la autoridad central durante el periodo Egipcio. En esta época predominan las grandes edificaciones de pirámides que alcanzaron alturas aproximadas de 150m (DEFTUR, 2020, min.2).
-
El Rey Hammurabi creó leyes de carácter mercantil, ventas, contratos, y pagarés . El código Hammurabi fue utilizado para definir los salarios mínimo y definir responsabilidades. El Rey Nabucodonosor implementó controles de producción, pagos e incentivos en los salarios en fabricas textiles (Carrillo, 2018, p.2)
-
La Biblia era su fuente máxima de elección, el Padre era la máxima autoridad, en este periodo se enseñaba ordenanzas y leyes, y el núcleo de la sociedad era la familia (DEFTUR, 2020, min.3)
-
Creador de valores morales básicos, considera la administración como una habilidad personal, impulsa la utilización de aspectos administrativos en la organización, y separa el conocimiento teórico de la experiencia (DEFTUR, 2020, min. 5)
-
Determina la necesidad de asociarse y la división del trabajo, considera 3 clases de personas: Los Gobernantes, soldados y productores. Estableció los tipos de gobierno: Aristocrática, Oligarquía, Tiranía y Democracia (DEFTUR, 2020, min 5)
-
Los Romanos ejercieron un papel importante en la practica de la administración, se convirtieron en grandes gestores o mandatarios que marcaron las bases para la administración moderna ( Grupo 1171 FCA, 2017 par. 25)
-
Es considerada como la primera escuela moderna de la
economía, según esta escuela existe una forma óptima de organizar el trabajo de la empresa y se basa en la toma de decisiones de forma centralizada, máxima división del trabajo y la especialización del trabajo, con el objetivo de buscar la máxima eficiencia y productividad a través de la optimización del sistema producción (Piedra, 2020). -
Esta escuela busca implementar métodos científicos para
los problemas de la administración con el fin de alcanzar la eficiencia industrial, ejecuta el trabajo a través del estudio de tiempo y movimiento y nos permite mejorar el rendimiento de las organizaciones a través del estudio de operaciones del trabajo.
Frederick Taylor, propone un estudio sistemático de optimización de las condiciones de trabajo y el aumento de la productividad en los obreros (García, 2017) -
Tiene como finalidad contrarrestar la fuerte
deshumanización y precarización en el ámbito laboral, iniciada con la aplicación de métodos rigurosos, científicos y precisos a los cuales los trabajadores debían someterse, con el paso del tiempo estas escuelas han mejorado las condiciones de trabajo hacia sus colaboradores ofreciéndoles incentivos, estabilidad laboral, creándoles un buen ambiente que les permita ser más productivos y eficientes en sus puestos de trabajo (García, 2017).