-
Period: to
Desarrollo de la administración
En el curso de toda la historia de la humanidad, la administración se desarrolló con una lentitud impresionante. Sin embargo, a partir del siglo xx, es que surgió y estalló en un desarrollo de notable auge e innovación. Una -
Administración científica
El nombre de administración científica se debe a la aplicación de métodos de la ciencia a los problemas de la administración empresarial, con el objetivo de alcanzar una mayor eficiencia en la producción industrial. -
Teoría de la burocracia
La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos. -
Teoría clásica
La teoría clásica de la administración o enfoque clásico es un modelo que se centra en la estructura de las organizaciones y sus funciones con el fin de lograr una mayor productividad. -
Teoría de las relaciones humanas
Esta teoría nace de la necesidad de alcanzar una completa eficiencia de la producción en relación a una buena relación laboral entre el trabajador y el jefe. -
Teoría Estructuralista
La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal. -
Teoría de los sistemas
Especialistas consideran que el tema puede definirse, como una teoría frente a otras teorías, ya que su objetivo es buscar reglas que logren generalmente ser aplicadas a toda clase de sistemas y en cualquier estado de realidad. -
Enfoque Sociotécnico
Designa la interacción entre el obrero y la máquina en ambientes de trabajo industrial. -
Teoría Neoclasica
Buscaba técnicas complementarias a las ya planteadas por los precursores, se planteaba la necesidad de definir el nuevo rol de los administradores y fue ése el objeto de estudio de la teoría neoclásica. -
Teoría conductual
Le da un nuevo enfoque a las relaciones humanas. Estudia el comportamiento de aquellas personas que realizan un trabajo con eficiencia. -
Desarrollo Organizacional
Se define al desarrollo organizacional como el proceso de conocer y cambiar la salud, la cultura y el desempeño de la organización. Está diseñado para mejorar las habilidades, el conocimiento y la efectividad individual de una empresa en términos de todos sus objetivos. -
Teoría de la contingencia
La teoría de contingencia enfatiza que no hay nada absoluto en las organizaciones o en la teoría administrativa, toda vez que existe una relación funcional entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas apropiadas para el alcance eficaz de los objetivos de organización. -
Nuevos enfoques
Enfoque de la obligación social y legal.
- Enfoque de la responsabilidad social.
- Enfoque de la sensibilidad social.