-
En su necesidad por tener un control, empezaron a planear, organizar y controlar rasgos en sus comunidades
-
Se empezó a notar una necesidad de órdenes estrictas, además de aplicarse el uso de la consultoría por primera vez
-
En la antigua Babilonia se empezó a emplear el control estricto y testimonial, y lo más importante era que se había establecido un sistema de salario mínimo
-
Se comenzaba a utilizar un concepto de organización propio que los hebreos adaptaron en toda su civilización rapidamente, con el principio escalar
-
Mencionaba el control de la producción e incentivos salariales
-
En el desarrollo de la organización china se vió la necesidad de tener un sistema caracteristico y estándares que los identificaran
-
Las funciones de la administración son un conjunto de tareas y actividades que se coordinan para lograr objetivos a corto y largo plazo en una organización
-
En este año empezó a funcionar el Arsenal de Valencia que era donde se hacía la contabilidad de costos, balances, y control de inventarios de la época
-
El italiano estableció el principio de consenso en la organización, además de emezar a mencionar acciones como el liderazgo, tácticas políticas, entre otras
-
Desde Inglaterra desarrolló la teoría de la fuente de la autoridad, y la especialización
-
Elaboró el sistema de principio de especialización de los operarios, además diciendo que el precio de toda mercancía está compuesto por los salarios, el beneficio y la renta y, entonces, que "los salarios, el beneficio y la renta son las tres fuentes originales de todo ingreso como de todo valor de cambio"
-
El estadounidense introdujo el método científico, contabilidiad de costos y la importancia del control de calidad
-
Estandarización de operaciones, métodos de trabajo; aguinaldos; auditoría.
-
Nos dió el enfoque científico, ademas de abarcar temas como la división del trabajo, contabilidad de costos, entre otros
-
Se dedicó al arte y la ciencia del administración, dando aportes significativos en 1886
-
Frederick Taylor desarrolló métodos para organizar el trabajo, considerando los materiales, el equipo y las habilidades de cada individuo. Éstos se han llamado tiempos y movimientos, hoy conocidos como operaciones del proceso o sistema.