-
declaró la concesión del derecho a trabajar cual prerrogativa de la realeza que el príncipe podía vender y los subditos debían comprar.
suprime las Corporaciones de oficios, sus Estatutos y sus privilegios. Con la Revolución Francesa de 1789 se impone el Principio de libertad contractual. -
Un estudio de la evolución histórica de la sociedad, basado en los cambios tecnológicos y el empleo de los medios de producción. Dichas estructuras producían una separación entre los individuos atendiendo a su nivel de renta u origen social
Existencia de clases sociales y, por tanto, de desigualdades sociales que provocan un enfrentamiento constante entre una élite dominante explotadora y otra dominada obrera o proletaria -
fue una lección de valentía y defensa de derechos, de lucha por la libertad, la justicia y la igualdad. Sirvió de inspiración a la causa revolucionaria y a los movimientos unionistas de ambos lados de la frontera. Como modelo de insurrección contra el capitalismo, fue precursora de otras huelgas mineras y laborales.
-
cerca de dos mil obreros de la fábrica textil de Río Blanco se amotinaron afuera de las instalaciones de esa empresa para protestar contra la sentencia del gobierno dictatorial de Porfirio Díaz
Aunque los obreros no lograron mejorar sus condiciones, el levantamiento está considerado como un hito dentro de la lucha obrera en México. Además, fue uno de los antecedentes más claros de la Revolución mexicana que estallaría solo 3 años más tarde. -
Entre los fundadores de la COM están Antonio Díaz Soto y Gama, Pioquinto Roldán, Manuel Sarabia, Celestino Gasca, Lázaro Gutiérrez de Lara. y Rafael Pérez Taylor. El establecimiento de la COM es resultado de las reuniones de obreros anarquistas y sindicalistas iniciadas el 15 de julio de 1912
Sus metas incluían crear a una sociedad basada en la autogestión y coordinación de la producción por los trabajadores basadas en un sistema sindical de uniones federadas de productores. -
Se publicó el decreto del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza, mediante el que los integrantes del gabinete, gobernadores y jefes de cuerpos del Ejército mantienen el fuero. Esto les garantizaba no ser privados violentamente del ejercicio de sus funciones.
-
instaura la libertad de empresa y proscribe las asociaciones y corporaciones gremiales de todo tipo. Es reconocida por su efecto de prohibir la libertad de asociación.