-
Regulaba el comercio terrestre y marítimo.
-
Se ocupaba de los juicios mercantiles y de los problemas de policías de comercio y establecía el orden de prelación de las normas aplicables.
-
Revolución de Mayo
-
Normas y nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
Sobre actos de comercio, sobre causas de comercio y alzada de comercio.
-
-
Colaboración de Dalmasio Vélez Sarsfield.
-
El proyecto se presento al poder ejecutivo del estado
-
-
-
Se sancionó la ley 15, por la cual se adopto para toda la Nación el código de comercio que hasta dicho momento regia a la provincia de Buenos Aires.
-
Se plantea reformar el código de comercio
-
La principales modificaciones:
1)_ El valor de los usos y costumbre como fuente de derechos.
2)_ Se suprimió el requisito de la inscripción en la matricula para adquirir la calidad de comerciante.
3)Cambios en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventas, fianza, letras de cambios, cheques, derechos, marítimo y quiebras.
4) Se ajustaron los contratos de mutuos, depósitos y prendas, quitando el material el material que se consideraba civil. -
Nuevo régimen sobre letra de cambio y pagares.
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre sociedades.
-
La primera, incorporación al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación y la segunda que incorpora un nuevo régimen para los martilleros.
-
La primera incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la segunda incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Se modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 18 a 21 años.
-