-
Se incorporan las normas de las Ordenanzas de Bilbao 1737, regulaban específicamente el comercio terrestre y marítimo.
-
la asamblea del año 1813 crea normas sobre las consignaciones y nombramiento de contadores peritos en litigios comerciales.
-
se instalo en 1822, dicto la ley reglamentaria de corredores y martilleros, su funcionamiento fue muy corto.
-
Actos de Comercio
Causas de Comercio
Alza de Comercio -
Rosas decreta el Concurso de Acreedores
-
La Confederación del Estado de Buenos Aires le confió este proyecto al jurista Eduardo Acevedo junto con la colaboración de Dalmacio Velez Sarfield.
El mismo comenzó a regir en 1860 solo en la Provincia de Buenos Aires. -
Es presentado al Poder Ejecutivo.
-
Los Concursos de Acreedores
-
Regia solo para la Provincia de Bs As
-
Se adopta para toda la Nación el Código de Comercio, hasta dicho momento regia en la Provincia de Bs As.
-
1) Valor de los usos y costumbres como fuentes de derechos.
2)Se suprimió el requisito de la Inscripción en la matricula para adquirir la calidad de comerciante.
3)Cambios en la reglamentación sobre fianzas,empresas de transportes, cheques, entre otros.
4)Se ajustaron los contratos de mutuo, deposito y prenda. -
Plantea la necesidad de reformar el Código de Comercio.
-
Se incorpora al viejo código un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagares.
-
Se incorpora un nuevo régimen de seguros.
-
Incorporación de un nuevo régimen sobre sociedades.
-
Nuevo régimen para la navegación y nuevo régimen para martilleros.
-
Nuevo régimen de cheques y nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18
-
Este Código se encuentra vigente actualmente y es la principal fuente del derecho comercial en nuestros días, el viejo Código fue derogado.