-
El término filantropía designa, en general, el amor por la especie humana y a todo lo que a la humanidad respecta, expresada en la ayuda desinteresada a los demás,
-
Es la actual carta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Tiene cuatro principios fundamentales sobre dignidad humana: 1-El trabajo no es mercancía.
2-La libertad de expresión y de asociación es esencial.
3-La pobreza en cualquier lugar constituye un peligro para la prosperidad en todas partes.
4-La guerra contra las carencias se debe desatar con vigor implacable -
marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París.
uno de muchos: describe la familia como “la unidad grupal natural y fundamental de la sociedad”. -
Publicó el libro “Social Responsibilities of the Businessman” y fijó para siempre las bases de lo que hoy entendemos como responsabilidad social empresaria (RSE). Para muchos investigadores académicos y analistas, Bowen fue el pionero del análisis de la relación entre empresa y sociedad y, por tanto, el Padre de la RSE. Su trayectoria y el recuerdo de su hijo ayudan a revisar su legado.
-
“Friedman hace hincapié en su rechazo a la responsabilidad social de la empresa.
establece que no puede hablarse estrictamente sobre RSE ya que, quienes deben ser responsables son las personas y no una corporación artificial. Quienes deben ser responsables son los empresarios, dueños, o quienes representan a las compañías, es decir, los ejecutivos corporativos. -
Leyde Oro de responsabilidad que sostiene
que RSE debe ser acorde con al poder de la empresa -
Inca pie sobre el desempeño y labor de las empresas.
-
Informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sustentabilidad ambiental, realizado por la ex-primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland, con el propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costo medioambiental alto.
-
las compañías más exitosas son aquellas que liberan el poder mental de sus empleados. Kanter ha sido una de las primeras entusiastas de la gerencia participativa y la integración del empleado, mucho antes de que en el mundo de los negocios esto se diera a conocer.
-
Las empresas que practican responsabilidad social además obtienen otros beneficios como ser más atractivas para los clientes, para sus empleados y para los inversionistas; razón por la cual son más competitivas y pueden obtener mayores ganancias y éxito.
-
El proceso de sistematización emprendido constituye un esfuerzo importante, que ha permitido analizar críticamente la experiencia y extraer de ella lecciones y conocimientos que servirán para mejorar nuestra propia intervención y la de otras instituciones en el tema de incorporación del enfoque de género en políticas de desarrollo local.
-
La norma ISO 26000 es una norma de ámbito internacional que fue publicada en el año 2010. En opinión de los grupos de expertos de CAVALA, el triunfo de esta norma es su gran valor como instrumento de orientación y ordenamiento de las diferentes iniciativas de responsabilidad social en el mundo. Gracias a la norma ISO 26000 se consiguió ordenar las diferentes iniciativas de RSC como si de organizar piezas de un gran puzle de RSC se tratara.
-
Establecen que la generación de ventaja competitiva se basan en RSE.
-