-
Surgimiento del Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial, acuerdo internacional que se aseguraba que las obras de autores estuvieran protegidas en otros paises.
este convenio cubre: las invenciones (patentes), las marcas, los dibujos y modelos industriales. -
Gracias a Victor Hugo (escritor Francés) y a su Association littéraire et artistique internationale se puso en marcha el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas. El objetivo era que los creadores tuvieran el derecho de controlar el uso de sus obras y al mismo tiempo recibir un pago.
-
El artículo 19 del Convenio de París establece que los países se reservan el derecho de concertar entre sí arreglos particulares para la protección de la propiedad industrial. De ahí que al concertarse un arreglo en Madrid sobre las marcas de fábrica o de comercio, éste pasara a llamarse el Arreglo de Madrid, que dio lugar al primer servicio internacional de presentación de solicitudes de derechos de P.I.: el Sistema de Madrid para el Registro Internacional de Marcas.(OMPI S/A)
-
Las secretarías encargadas de administrar el convenio de París y Berna se fusionaron conformando la entidad precursora de la OMPI: las Oficinas Internacionales Reunidas para la Protección de la Propiedad Intelectual (BIRPI).Esta asociación tenía su sede en Berna, Suiza.
-
, una nueva organización intergubernamental con sede en Ginebra (Suiza), en la que la iniciativa la llevan sus Estados miembros. (OMPI,S/A)
-
La OMPI ingresa a la ONU como organismo especializado.
-
El Sistema internacional de patentes en virtud del PCT comienza con su función.
-
Se crea en la OMPI el Centro de Arbitraje y Mediación para ofrecer servicios extrajudiciales de solución de controversias comerciales internacionales entre partes privadas.(OMPI, S/A)
-
Dicha academia se abrió para impartir cursos generales y especializados sobre la propiedad intelectual.
-
La OMPI adoptó oficialmente su Agenda para el Desarrollo, con un proposito, el cual es asegurarse la integración de la dimensión de desarrollo en las actividades de la Organización.
-
S/A. (S/A). Reseña histórica de la OMPI. 05/02/2018, de OMPI Sitio web: http://www.wipo.int/about-wipo/es/history.html