-
Supone una revolución en la producción y distribución de obras literarias (Gómez Fontanillas David. & Noguerol Ana,2012)
-
Fue la introducción de un plazo de duración del copyright, (Gómez y Noguerol, 2012)
-
Fundación en del Bureau de législation dramatique, transformado más tarde en la Société des auteurs et compositeurs dramatiques (SACD) que aún existe. (Gómez y Noguerol, 2012)
-
Se trata de una norma federal, que limita los poderes del Congreso (sólo puede conceder derechos de copyright con ciertos fines y por tiempo limitado. (Gómez y Noguerol, 2012)
-
Como una propiedad especial, caló muy hondo, y se ha reflejado en la legislación. (Gómez y Noguerol, 2012)
-
Declaró la propiedad del autor sobre las producciones de su ingenio; equipara la usurpación y el plagio al delito de hurto; no establece límites temporales. Fue asimismo derogada por Fernando VII. (Gómez y Noguerol, 2012)
-
Fundada por Víctor Hugo, Balzac, Dumas y otros . (Gómez y Noguerol, 2012)
-
La primera entidad de gestión colectiva de derechos de autor en sentido moderno. Gestiona básicamente derechos musicales. (Gómez y Noguerol, 2012)
-
Concebida como un foro abierto para debatir la defensa jurídica de los derechos de autor y proponer reformas legales. (Gómez y Noguerol, 2012)
-
Surge el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial. Este acuerdo internacional representa el primer paso tomado para asegurar a los creadores que sus obras intelectuales estén protegidas en otros países. El Convenio de París cubre: las invenciones (patentes) , las marcas , los dibujos y modelos industriales (OMPI)
-
Fue gracias al impulso del escritor francés Victor Hugo, y su Association littéraire et artistique internationale, que se adoptó el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas. Con el objetivo de Recibir un pago por ese uso. Las obras protegidas por el Convenio son: las novelas, los cuentos, los poemas, las obras de teatro, las canciones, óperas, revistas musicales, sonatas, y los dibujos, las pinturas, esculturas y obras arquitectónicas.(OMPI)
-
Dio lugar al primer servicio internacional de presentación de solicitudes de derechos de P.I.: el Sistema de Madrid para el Registro Internacional de Marcas. En las décadas siguientes todo un abanico de servicios internacionales de P.I. surgió bajo los auspicios de lo que luego se llamaría la OMPI (OMPI)
-
Las dos secretarías encargadas de administrar los Convenios de París y Berna se fusionaron conformando la entidad precursora de la OMPI, conocida como
-
Regula la SGAE como entidad única y exclusiva de gestión colectiva de derechos (Franco disolvió las entidades de gestión en que se habían agrupado los autores de distintas artes a lo largo del primer tercio del siglo XX). (Gómez y Noguerol, 2012)
-
Protege los fonogramas (Gómez y Noguerol, 2012)
-
Los editores promovieron la adopción de un nuevo privilegio, a través de un proyecto de ley, pero el trámite parlamentario resultaría distinto al previsto por ellos (Gómez y Noguerol, 2012)
-
Protege obras cinematográficas (Gómez y Noguerol, 2012)
-
Al entrar en vigor el Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual , las BIRPI se convierten en la OMPI, una nueva organización intergubernamental con sede en Ginebra (Suiza), en la que la iniciativa la llevan sus Estados miembros (OMPI)
-
La OMPI ingresa en la familia de organizaciones de las Naciones Unidas (NN.UU.) en calidad de organismo especializado. Todos los Estados miembros de las NN.UU. están habilitados, aunque no obligados, a ser miembros de los organismos especializados. (OMPI)
-
Publicada el 12 de marzo de 1975 (Gómez y Noguerol, 2012)
-
El Sistema internacional de patentes en virtud del PCT comienza a funcionar. (OMPI)
-
El centenario de la adopción del convenio de Berna (OMPI)
-
Se crea en la OMPI el Centro de Arbitraje y Mediación para ofrecer servicios extrajudiciales de solución de controversias comerciales internacionales entre partes privadas. (OMPI)
-
Se crea la Academia de la OMPI para impartir cursos generales y especializados en materia de propiedad intelectual. (OMPI)
-
La OMPI adoptó oficialmente su Agenda para el Desarrollo con el propósito de asegurarse la integración de la dimensión de desarrollo en todas las actividades de la Organización. (OMPI)