-
La Constitución de este año marca el inicio del control constitucional en México, estableciendo el Supremo Poder Conservador, que sentó las bases para futuras instituciones jurídicas como el amparo.
-
Se presenta un proyecto de ley reglamentaria del artículo 25 del Acta de Reforma, donde por primera vez se menciona el "Recurso de Amparo", aunque no fue aprobado.
-
Primera época del juicio de amparo, bajo el gobierno de Porfirio Díaz.
-
Segunda época, incluye el reglamento semanario.
-
Aplicación del Código de Procedimientos Federales a los juicios de garantías.
-
La Constitución Federal establece el amparo como una institución jurídica fundamental, en el artículo 107.
-
Cambios en la aplicación del amparo, obligando a agotar los recursos ordinarios antes de acudir a los tribunales federales.
-
Reforma de Alemán, que establece el certificado de inafectabilidad y refuerza el control constitucional en materia agraria
-
Se confiere a los tribunales colegiados de circuito la integración de jurisprudencia y el conocimiento de amparos directos