Antecedentes e historia de la genética - Ignacio Sánchez García 182C24025
-
Observó por primera vez un espermatozoide con un microscopio.
-
Estableció que los materiales de la herencia genética estaban en el núcleo de la célula
-
Descubre lo que hoy se conoce como ADN, el material del núcleo de la célula era un ácido nucleico.
-
Describen la distribución cromosómica durante la división celular.
-
Desarrolla los principios de segregación y de diversidad de factores hereditarios, conocidos hoy en día como: genes.
Como prueba de esto realizó estudios en plantas de guisantes que cultivó en el jardín de su monasterio.
"Ley de Mendel"
Este esta entre los experimentos mas famosos de toda la biología celular. -
En esta se establece que la composición genética de una población permanece en equilibrio mientras no actúe la selección natural ni ningún otro factor y no se produzca ninguna mutación.
-
Demuestra que los genes residen en los cromosomas.
-
Demuestra que el ADN se encuentra en los cromosomas y que el ARN está presente en el citoplasma de todas las células.
-
Demuestran que los genes codifican las proteínas.
-
Con fagos marcados con proteína-S35 y ADN-P32 para corroborar que la última es la molécula de la herencia
-
Purificó la polimerasa I del ADN de E. coli. La primera enzima que sintetizó ADN en un tubo de ensayo.
-
Esta teoría propone que las células Eucariotas se originaron a partir de células procariotas.
-
Crearon las primeras moléculas de ADN recombinantes.
-
Se establece la primera compañía de ingeniería genética (Genentech), la cual utiliza la metodología del ADN recombinante para fabricar medicamentos.
-
Publica la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que se convierte en la prueba mas sensible para detectar ADN.
-