Ordenanzas de Bibao - Estas regulaban el comercio terrestre y marítimo
Creación del consulado de Bs. As. en el cual se incorporan las ordenanzas de Bilbao.
Revolucion de Mayo
Creación de la matricula para comerciantes nacionales con sus respectivas normas
Se crea la Bolsa Mercantil que se instalo en el año 1822 y se dicta la Ley Reglamentaria de Corredores y Martilleros.
Rivadavia - Se dictan decretos sobre actos de comercio, causas de comercio y alzada de comercio
Rosas suprime los concursos de acreedores lo cual fue derogada posteriormente en el año 1858
Se crea la aduana de Bs. As. y se presenta proyecto para el código de comercio
Comienza a regir en la provincia de Bs. As. el código de comercio
Comienza a regir el Código de Comercio para toda la nacion.
Se sanciona el Decreto-Ley 5965/63 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés
Al sancionarse el Código Civil, se plantea la necesidad de reformar el Código de Comercio
Reformas del Código de Comercio del año 1862
Se sanciona la Ley 17418 incorporando al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros
Se sanciona la ley 19550 que incorpora al viejo código de comercio la modificación al régimen sobre sociedades
Se sanciona la ley 20.094 que se incorpora el régimen para la navegación. También se incorpora la ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros
Se sanciona la ley 24.452 en la cual se incorpora el nuevo régimen de cheques y la ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras
Se sanciona la ley 26.579 la cual modifica la mayoría de edad de 18 a 21 años
Vigencia del nuevo código civil y comercial de la nacion.