-
Artículo 29, establecen la libertad de imprenta en temas científicos y políticos con fines ilustrativos.
-
Se prohibió la censura previa en varios documentos constitucionales, las libertades debían ser compatibles con otras como la vida privada, los derechos de terceros, etcétera, y que había una remisión general a leyes específicas para la reglamentación de las libertades y derechos
-
El derecho a la información aparece por vez primera, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas
Artículo 19: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión". -
Se aprobó la nueva redacción del artículo 6° de la Constitución. Artículo 6°. La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho a la información será garantizado por el Estado.
-
Por haber sido quien presentó el primer proyecto de ley de transparencia y acceso a la información, mismo que fue adoptado y apoyado el 6 de diciembre de 2001, por los miembros de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados
-
Expidió la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental,
-
el Reglamento Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental