-
Movimiento obrero que hará posible el sindicalismo.
Siete mil trabajadores se dirigieron al Parlamento Británico para exigir mejores condiciones. -
Se acentúan las diferencias de clases. Surge el proletariado
-
Disolución de las corporaciones
-
Estalla el idealismo de igualdad, progreso y libertad, lo que motiva a la sociedad a buscar y exigir mejores condiciones de vida
-
Art 2. Los ciudadanos del mismo oficio o profesión, empresarios, comerciantes, artesanos, obreros y artesanos de cualquier ramo, no pueden, cuando están juntos, nombrar presidente, secretario o síndico, llevar registros, promulgar estatutos u ordenanzas ni tomar decisiones, ni imponer normas en su interés común.
-
Provocó que las asociaciones de trabajadores se prohibieran.
-
Leyes que ponían fin a los movimientos obreros
-
Asociaciones para distribuir dichos socorros en casos de enfermedad, vejez o invalidez
-
Coalición como un delito
-
prohibían mitines obreros y publicaciones en los diarios
-
-
Reconocía la libertad de asociaciones para discutir salarios, horas y condiciones de trabajo.
-
-
Se unen nacionalmente las organizaciones obreras existentes
-
Roberto Owen crea esta asociación en la que se afilian obreros de diferentes oficios.
-
-
La National Association of United Trades consigue jornadas de diez horas y mejoras en las leyes protectoras del trabajo
-
Proclama la libertad de asociación para los trabajadores, la limitación de la jornada, y el derecho al trabajo
-
Primer intento de unión de trabajadores.
-
Se respetaba y garantizaba el derecho a la coalición y la huelga
-
Provoca movimientos en el país y se configuran nuevas organizaciones obreras.
-
Incluyó el logro de la jornada de ocho horas
-
Se rompe la supresión de esta ley que sancionaba con tres meses de prisión a los obreros que violaran un contrato.
-
Se da funcionamiento y estructura donde se coordinan las asociaciones sindicales
-
Agrupó hasta doce sindicatos
-
-
Además se promulgó una ley que proclamó las libertades de la industria y el comercio.
Se forma el Partido Obrero Socialista -
-
Primera Ley que constituye la legislación básica en esta materia.
-
Tercera República Francesa.
Fue contraria al asociacionismo obrero. -
Entra el sindicato Británico en el campo jurídico
-
Se hace más fuerte la tendencia ideológica de asociación por parte de la clase obrera.
-
Influenciados por el movimiento alemán. (Partido Obrero Socialista)
-
-
Ley Waldeck Rousseau. Establecía la libertad sidical
-
Agruparon a más de setecientos mil obreros no calificados.
Apoyada por la jerarquía eclesiástica del cardenal Gibbons -
Congres ir Industrial Organization.
Dos grandes federaciones en la historia del sindicalismo norteamericano -
Junto con la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) fueron las inspiradoras y protagonistas de la organización obrera española.
-
Se levanta una asociación de trabajadores no especializados
-
Ley en la que se consagraba el principio de absoluta libertad sindical tanto para obreros como para patronos.
-
Máximo director del sindicalismo Francés
-
Aprueba una declaración de derechos en la que se propone agrupar a todos los obreros conscientes de la lucha para la desaparición del asalariado y el patronato.
Se proclama la lucha de clases y buscan la unidad trabajadora -
Permite la organización de objetivos laborales y económicos, así como el apoyo político al partido laborista
-
Dos millones de afiliados
-
Termina con las posibilidades de declarar ilegales a las asociaciones obreras.
-
Permite la concentración sindical, determinando las condiciones que deben reunir los escrutinios sindicales para acordar las fusiones entre los sindicatos y firmar así grandes organizaciones obreras
-
Se firma el Tratado de paz de Versalles que pone fin a la primera guerra europea.
-
Reconoce el derecho de existencia legal a las sociedades obreras que tuvieran entre sus fines el mejoramiento de vida de los trabajadores, horarios y salarios.
-
Se imponían multas y detenciones a quien transgrediera dicha ley.
-
Tregua entre gubernamentales y laboristas.
-
"Sindicatos verticales" establecía principios de unidad, totalidad y verticalidad, estando intimamente relacionada con el Estado y el Movimiento Nacional.
-
Se restablece la libertad sindical
-
se da a raíz del triunfo del triunfo electoral de los laboristas. Ésta Ley derogaba la Ley Antihuelguística de 1927.
-
Se configura la responsabilidad civil y penal de los sindicatos y se refuerza la posición patronal
-
Los ciudadanos tienen derecho de asociarse libremente, sin autorización.
Se prohíben las asociaciones secretas y aquellas que persigan finalidades políticas mediante organizaciones de carácter militar. -
American Federation of Labour y el Congress of Industrial Organization. Con esta unión se concentraron en una sola organización a más de quince millones de trabajadores.
"Más impresionante movimiento asociativo en la historia del hombre". -
Todos tienen derecho a sindicarse libremente, a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección..
-
Azuela, H. S. (1993). Derecho Colectivo del Trabajo . México: Porrua Dávalos, J. (2003). Derecho Colectivo y derecho procesal del trabajo. México: Porrua..