-
La Hacienda Pública hace descuentos al salario para la creación de un fondo de incapacitados
-
El cual establecía la necesidad de protección a los trabajadores y responsabilizaba a los patrones de los accidentes y enfermedades de sus empleados.
-
En la Carta Magna; ahí se encuentran las garantías de los trabajadores en aspectos económicos, políticos y sociales.
-
El decreto fue expedido por el entonces Presidente Plutarco Elías
Calles. -
El Congreso de la Unión realizó una modificación a la fracción XXIX del artículo 123 de la CPEUM para la expedición de la Ley del Seguro Social que incluía:
-Seguros de invalidez, de vida, de Cesación Involuntaria del Trabajo, de Enfermedades y Accidentes -
El presidente Lázaro Cárdenas creo un instituto de seguros sociales con aportaciones y administraciones tripartitas que incluía al Estado, a los trabajadores asegurados y sus patrones.
-
Se publica la Ley del Seguro Social y se decreta la creación de un organismo público descentralizado con personalidad y patrimonio propios, denominado Instituto Mexicano del Seguro Social, que comienza en marcha el 1° de enero de 1944
-
Se ampliaron los seguros de vejes, invalidez, muerte, orfandad y viudez, se redujo la edad para recibir pensiones a 55 años y con un mínimo de 15 años de servicio
-
Se instituyó la figura de beneficiarios por conexión familiar
-
Se inaugura el edificio central del IMSS sobre Av. Reforma
-
Se construye el hospital de "La Raza" uno de los más importantes actualmente
-
Se realizan modificaciones importantes al seguro de pensiones y jubilaciones.
El IMSS agrega las GUARDERÍAS a su abanico de prestaciones -
La Ley del Seguro Social propuesta en 1943 tuvo diversas modificaciones y fue sustituida por una entró en vigor el 1° de abril de 1973
-
Se realiza la creación del nuevo Seguro Médico Familiar Se realiza la creación del modelo de medicina familiar
Estos cambios tuvieron por objetivo recuperar la viabilidad financiera del seguro social de enfermedad y maternidad, ampliar cobertura y mejorar los servicios. -
La nueva ley promovió la creación de las AFORES y con ello un cambio profundo en la forma y cantidad de las pensiones de los trabajadores
Algunas caracteristicas de esta nueva ley son:
Pide 1250 semanas cotizadas, alrededor de 24 años
Tener entre 60 a 64 años en pensión por cesantía y 65 años por vejez
El trabajador recibirá la pensión equivalente al acumulado de su cuenta individual de ahorro que administra el Afore elegido -
Un asegurado demandó al IMSS el otorgamiento de la pensión por vejez conforme a la Ley del Seguro Social que habia entrado en vigor el 1 de Julio de 1997
-
El seguro social estaba pasando por una aguda crisis financiera; por la alta corrupción de directivos, por el recorte presupuestal que enfrentaba la institución año con año. El Instituto tuvo un arriesgado emplazamiento a huelga durante la gestión de Santiago Levy Algazi, por lo que este fue relevado del cargo el 3 de octubre de 2005 por Fernando Flores y Pérez
-
De acuerdo con el texto de la reforma al artículo 27 de la Ley del IMSS, "el salario base de cotización se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador, derivada de su relación laboral".
. -
Los viudos pueden acreditar la dependencia económica de su cónyuge fallecido mediante el acta de matrimonio y así allanar su camino para obtener una pensión de viudez
-
El programa IMSS-Prospera, que ahora se llamará IMSS-Bienestar, absorberá de manera gradual los recursos del Seguro Popular con el objetivo de convertirse en el organismo operativo de la universalización de los servicios de salud